La cesión de la parcela de El Polvorín solventará la continuidad de Hernán Cortés y la creación de viviendas de protección
La parcela afectada abarca un total de 800 metros cuadrados, de los cuales el edificio de El Polvorín tan sólo ocupa 71 m2
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zamora ha aprobado un estudio de detalle relativo a los terrenos de El Polvorín que abarcan tanto el histórico edificio como los terrenos colindantes en los que actualmente se ubica el descampado situado frente a Cruz Roja y actualmente sin ningún tipo de utilidad urbanística.
El estudio de detalle resuelve -en cuanto a las cesiones obligatorias a hacer al Ayuntamiento- afecta al total de parcela en la que está localizado el propio edificio de El Polvorín (catalogado como DEA que hace referencia a un inmueble protegido). En total supone 800 metros cuadrados, de los que la construcción con cerca de 300 años de antigüedad representa 71m2.
La intención de consistorio pasa por restaurar el inmueble para darle un uso público como espacio de equipamiento gratuitos tal y como consta en las normas urbanísticas.
Al tiempo se resuelve la solicitud expresada desde años tanto por parte de la Asociación de Vecinos de Los Bloques y resto de ciudadanos que pasa por establecer un enlace entre las calles Hernán Cortés y Colón al paso de dichos terrenos. De esta manera, se establecería un nuevo vial con aparcamientos a ambos lados que permitirían conectar las dos calles.
El planteamiento también permite resolver la continuidad de Hernán Cortés pasada la residencia de ancianos con la construcción de una pequeña rotonda que permita ordenar el tráfico.
El sistema de cesiones también establece una parcela colindante con El Polvorín -que en estudio consta como Sistema de Equipamiento Público- que también pasará a manos municipales para equipamientos públicos, así como la cesión de al menos el 10% de la edificabilidad de todo el sector para la construcción de viviendas de utilidad pública -punto 6 en el plano-. Ello supondrá la creación de entre cuatro y ocho viviendas en un espacio de 500 metros cuadrados.
Con esta serie de actuaciones, el barrio de Los Bloques pondrá solución a los terrenos "desaprovechados" y de "difícil orografía" en lo referente a la parcela que pasará a manos del Ayuntamiento frente al resto de parcelas que permanecerán de venta libre para el propietario mayoritario y en los que se harán entre 26 y 70 viviendas.
Este estudio de detalle se llevará a la Comisión de Urbanismo así como al próximo pleno para su aprobación inicial tras las mociones presentadas por parte del Grupo Popular como el Grupo de Vox que reclamaban dar una solución al edificio.