Pablo Fernández: "El problema de la Sanidad Pública en la Comunidad se llama Partido Popular"
"Un consejero erigido en la suerte de Nerón. Zamora es el epicentro de la nefasta gestión del PP en Sanidad de la Comunidad", señalaba Pablo Fernández.
Con los últimos datos disponibles, las listas de espera siguen siendo una lacra comentaba el mandatario de Podemos en Castilla y León que estaba acompañado por Maria José Tobal procuradora del grupo por Zamora en esta rueda de prensa que celebraba el grupo en su sede de Zamora.
La crítica del procurador morado iba encaminada hacia las listas de espera quirúrgicas que se inrementaron en 95 personas desde enero a septiembre de 2018, según los datos disponibles, y aún hoy 1.170 personas en la provincia esperan para ser operados con un tiempo aproximado de 180 días, también apuntaba los datos de las listas de espera que hay para especialistas con 8.041 personas esperando una intervención, 1614 personas más que hace un año.
El centro de Salud de Villalpando presupuestado en 2006 del que no se sabe cuando comenzarán sus obras, y el de Parada de Molino que se presupuestó en 2008 también fueron criticados por el portavoz de Podemos que continuaba haciendo balance del desastre de gestión que la Consejería de Sanidad mantiene en la Comunidad. Toro también tiene sus problemas con la pediatría, y las consultas así como el en Hospital de Benavente en el que no hay urgencias pediatricas contando con una población de más de 3.000 personas en esta zona del área de salud. También arremetía contra la ausencia de profesionales en Sanabria así como los problemas de conexión vía internet.
La falta de médicos, y la gran cantidad de quejas, más de 3.000 ante el Procurador del Común, está provocado por la inoperancia de la Gerencia de Salud señalaba el portavoz, y hacía hincapié ante la "última fechoría" que de confirmarse nos obligaría a pedir la dimisión inmediata del Consejero de Salud. Se trata del conocimiento de la noticia de que médicos de empresas externas al SACYL y que no tienen el MIR prestan sus servicios en diferentes zonas y por ello Podemos pide la comparecencia urgente en las Cortes del Consejero para que de explicaciones sobre la contratación de médicos en esta situación, que sería un hecho gravísimo.
Podemos propone que se aumente el presupuesto hasta los 100 millones de euros, y que se eliminen los conciertos con las empresas privadas. Así como hacía un llamamiento a la participación en la manifestación convocada por diferentes colectivos el próximo 26 de enero en Valladolid, una concentración que ya se dio el pasado año y que es triste que tenga que convocarse de nuevo ante la inoperancia y nefasta gestión de la Sanidad Pública de parte del Partido Popular que es el principal problema de esto ocurra.