Óscar Ramajo acusa al Óscar Puente de “ahogar” el transporte y critica la supresión de paradas del AVE en Sanabria
El diputado zamorano del Grupo Popular, Óscar Ramajo, intervino este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados para denunciar la gestión del Ejecutivo en materia de transportes, con duras críticas al ministro Óscar Puente y al presidente Pedro Sánchez.
Ramajo aseguró que “el único transporte que funciona con este Gobierno es el Falcon de Pedro Sánchez”, y recordó que “el transporte en nuestro país debería servir para vertebrar territorios y no lo que está haciendo el PSOE de la mano de Óscar Puente, que aun siendo de Castilla y León está causando el ahogo de los aeropuertos de mi comunidad, la eliminación del medio rural y, además, la supresión en mi tierra, Zamora, de las paradas del AVE en Sanabria”. En ese sentido, cuestionó directamente al ministro: “¿Por qué Puente se cree que quitar servicios es cuidar a las personas y al medio rural? Quizá tanto Twitter no le deje pensar con claridad”.
El parlamentario popular denunció también "carreteras intransitables, un tren en el mayor caos de su historia, cercanías que no llegan y una creciente y penosa cifra de impuntualidad". Añadió que el Ejecutivo ignoró la actualización de dos leyes esenciales para el sector aéreo hasta que todo el sector lo reclamó, y lo acusó de estar “más ocupado en la actualidad de corrupción y en plegarse a las exigencias de sus socios”.
Ramajo defendió varias enmiendas del Senado que, a su juicio, “enriquecen el texto legislativo”, como la creación de un colegio oficial de controladores aéreos, medidas de ciberseguridad, un Plan Nacional de Descarbonización del transporte aéreo e incentivos fiscales para avanzar hacia la sostenibilidad. También incidió en la necesidad de que AENA consulte a Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla, cabildos y consells en la elaboración de su documento de regulación.
Por otro lado, criticó el veto del Gobierno a una enmienda del PP que proponía un crédito de 1.200 millones para cubrir la deuda de la bonificación del 75% en billetes a residentes no peninsulares. Consideró este veto “ilegal, extemporáneo y contrario a la doctrina del Tribunal Constitucional”.
El diputado zamorano cerró su intervención recordando que la recaudación fiscal hasta el 30 de junio de 2025 ha aumentado en 13.000 millones respecto al año pasado. “Lo tienen fácil: destinen ese aumento de impuestos a cumplir con lo aprobado y a solucionar los problemas de los españoles”, sentenció.