Orense presenta la XIX edición de la feria gastronómica Xantar en la que participará Zamora
Esta mañana se presentaba la XIX edición de la feria internacional de Turismo Gastronómico Xantar celebrada en la vecina Orense y en la que participará el Patronato de Turismo de Zamora, como ya lo hizo el pasado año.
La feria gastronómica Xantar es una de las cinco ferias internacionales que se llevan a cabo en Zamora, el pasado año restaurantes de Zamora acudieron a representar la provincia y en esta edición volverá a haber representación zamorana.
El diputado de Turismo José Luis Prieto explicó que tras el buen trato recibido el pasado año, este vuelven con una presencia incluso más amplia y además alabó la afluencia que recibe la feria de Orense. Así como explicó que se van a llevar a cabo numerosas iniciativas de colaboración entre las dos provincias. "El turismo de proximidad es un recurso importante turístico y por tanto tenemos que colaborar con Orense y Galicia para que nos aporten turistas", afirmó el diputado.
Pablo Rubio, responsable de Alimentos de Zamora explicó que se llevará una representación de los productos zamoranos. A parte de Alimentos de Zamora, también la marca reserva de la Biosfera Meseta Ibérica tendrá parte, ya que habrá una degustación de sus productos que se encargará de mostrar su coordinadora, Iria Romero.
El representante de Azheos por su parte explicó que se mostrarán dos menús con la máxima cantidad de productos zamoranos en Xantar. Mollejas a la zamorana, Garbanzos de Fuentesaúco, setas, ternera de Aliste, Queso Zamorano, Agua de Calabor, vino de la DO Toro Arribes, Tierra del Vino o de la DOP Valles de Benavente junto con pimientos de Fresno y Benavente así como chorizo zamorano tienen parte de protagonismo en el menú almuerzo y cena que por 24 euros podrá degustarse en Xantar 2018.
En la feria se llevarán a cabo 250 presentaciones y participarán chefs de 8 países. Se espera una afluencia de unos 18.000 comensales y la participación de más de 25.000 personas.