Las obras de humanización de las travesías del Estado en Zamora superan ya el 82 % de ejecución

Comisión de seguimiento de las obras de humanización de travesías en la ciudad de Zamora
Ángel Blanco destaca el ritmo “ágil” de unos trabajos que ya han movilizado más de 16 millones de euros, con Cardenal Cisneros cerca del 92 % y un impacto directo en el empleo

Las obras de acondicionamiento y humanización de las travesías del Estado en la ciudad de Zamora avanzan a buen ritmo y ya han superado el 82 % de ejecución, según anunció este viernes 4 de julio el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, tras la Comisión de Seguimiento del proyecto.

“Tenemos que decir que están progresando las obras, están avanzando a bastante velocidad”, subrayó Blanco. El responsable gubernamental precisó que la media global de ejecución se sitúa en torno al 82 %, aunque con diferencias entre tramos: “La más avanzada que tenemos es Cardenal Cisneros, que está llegando ya al 92 % de la ejecución”.

Con un presupuesto ya ejecutado de más de 16 millones de euros, el subdelegado destacó también el impacto económico local del proyecto. “Es una cantidad importante también para generar riqueza en la ciudad. Están trabajando más de 100 personas y la mayoría de materiales se están adquiriendo a empresas locales”, señaló, en referencia tanto al empleo directo como a las subcontratas.

Pese a los beneficios, Blanco reconoció las molestias que las obras están provocando en el tráfico rodado y peatonal, especialmente en las últimas semanas. “Junio ha sido un mes con bastantes problemas por los cambios de regulación del tráfico, y somos conscientes de que afectan a los zamoranos y a quienes nos visitan”, admitió.

No obstante, resaltó el esfuerzo coordinado entre administraciones para mejorar la comunicación a la ciudadanía. “Cuando hay un cambio, previamente lo comunicamos”, afirmó.

La Subdelegación del Gobierno mantiene abierto un canal de atención ciudadana a través de un buzón, que ha recibido 43 comunicaciones desde su puesta en marcha: seis solicitudes de información, quince consultas y veintidós reclamaciones o quejas, todas ellas respondidas, según detalló el propio Blanco. “Un altísimo porcentaje de las quejas están bien fundamentadas, y no se ha solicitado ninguna reunión formal por parte de colectivos”, añadió.

Además del canal telemático, la Unidad de Carreteras ofrece atención presencial todos los miércoles de 12:00 a 14:00 horas, previa cita.

Blanco concluyó valorando de forma positiva la reunión de seguimiento con todos los actores implicados, y subrayó que los trabajos seguirán en verano sin interrupciones: “Cuando en una reunión sales mejor que entras, es una buena señal”, sentenció.