El número de nacimientos en agosto en la provincia remonta tras dos años de tendencia negativa con un 7% más
A nivel interanual se pone freno a dos años de descensos consecutivos en el número de alumbramientos registrados durante el octavo mes del año, si bien la tendencia continúa siendo negativa
El número de nacimientos acumulados en lo que va de año ha caído un 18,4% desde 2019 y sólo durante el año pasado se presentaron peores datos
El número de nacimientos en agosto en la provincia de Zamora remonta tras dos años de tendencia negativa. Con 56 alumbramientos registrados durante el octavo mes del año, representan un 7,15% superiores a los de 2022, según los datos publicados en la Estimación mensual de nacimientos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El acumulado en lo que va de año deja un total de 446 bebés que pasan a engrosar el padrón de la provincia, si bien se trata de uno de los datos más bajos desde la irrupción de la pandemia. Únicamente se registraros menos nacimientos en el año 2022 -exactamente uno menos con un acumulado hasta agosto de 445- frente a los 547 que vinieron al mundo en agosto de 2019. Ello se traduce en un 18,4% menos.
Pero la tendencia viene de largo. De hecho, las estimaciones del INE con datos desde el 2016 estiman que se trata del segundo peor año acumulado que deja una caída del 28,7% en apenas siete años.
Si comparamos los alumbramientos registrados a nivel regional, únicamente Soria presenta un menor número de bebés nacidos con 55 -uno menos- que mantiene una tendencia positiva desde el año 2021. Palencia registró 60 nacimientos por los 62 de Ávila y los 87 de Segovia, aunque muy alejados de los 152 de Salamanca, los 180 de Burgos y los 213 de León. Valladolid sumó por su parte 280 nacimientos en lo que va de mes.