El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas desciende en Zamora un 60% en el primer trimestre del año

Fotografía de archivo hipoteca
Durante los meses de enero y marzo se han ejecutado un total de 21 hipotecas sobre viviendas en la provincia y un total de 35 incluyendo fincas rústicas, solares y otros

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas desciende en Zamora un 60% en el primer trimestre del año. Ello supone que entre los meses de enero y marzo del año 2023 se han efectuado un total de 21 procedimientos de ejecución frente a los 35 registrados en el mismo periodo del año pasado, tal y como revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Se trata del tercer dato más bajo de toda Castilla y León, tan sólo superado por Soria -con 7 ejecuciones sobre viviendas- y Palencia -con 15- frente a León, Salamanca y Segovia como las más afectadas con un total de 96, 55 y 54, respectivamente. 

En cuanto al número total de ejecuciones hipotecarias incluyendo fincas rústicas, solares y otros, el total de ejecuciones en los tres primeros meses del año alcanzan las 35, siendo un un 44,8% menos que en el mismo periodo del año pasado cuando se firmaron un total de 78 ejecuciones. Aquí también presenta el tercer mejor dato por detrás de de nuevo de Soria y Palencia mientras que un total de cinco provincias superan el centenar de ejecuciones que alcanzan las 2010 en el caso de León. 

Del total de ejecuciones realizadas en la provincia el 60% de ellas afectan a vivienda, seguidas de las firmadas sobre otras fincas (el 25,7%) con un total de nueve ejecuciones por las cinco realizadas sobre parcelas rústicas (25,7%). Durante los tres primeros meses no se han firmado ejecuciones sobre solares en toda la provincia. 

A nivel regional, Castilla y León es la octava comunidad que registra un mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el primer trimestre de 2023, con un total de 86 casos. 

DATOS NACIONALES 

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre de 2023 es de 5.168, lo que supone un 18,8% menos que el trimestre anterior y un 39,4% menos que en el mismo trimestre de 2022.

Andalucía (1.034), Cataluña (847) y Comunidad Valenciana (703) presentan el mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas frente a Navarra y La Rioja (con 15 cada una, respectivamente) y Cantabria (25) como las menos afectadas. 

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 2.5431 son habituales en propiedad (un 25,3% menos que en el mismo trimestre de 2022) y 587 no son residencia habitual de los propietarios (un 27,0% menos).

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 71,5% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2023. El 49,2% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. Suman 2.543, un 25,3% menos que en el primer trimestre de 2022.

El 10,9% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 11,4% a otras viviendas de personas físicas. En el primer caso son 563 ejecuciones (un 51,3% menos en tasa anual) y en el segundo son 587, un 27,0% menos. Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 21,3% del total.