Nuevos estudios de FP en Zamora y Benavente, animación, seguridad y marketing entre las novedades

Presentación oferta FP próximo curso
Las solicitudes para los ciclos formativos y cursos de especialización podrán presentarse del 10 de junio al 7 de julio, en el centro educativo elegido en primera opción o de forma electrónica a través del Portal de Educación. El listado de adjudicaciones se publicará el 18 de julio, y la matrícula podrá formalizarse hasta el día 23 del mismo mes

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, ha presentado una nueva oferta formativa de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial para el curso 2025-2026 con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y responder a las necesidades del tejido productivo. En esta estrategia, Zamora refuerza su catálogo educativo con nuevas titulaciones en distintas modalidades y niveles.

Entre las novedades, se incorpora en el IES Río Duero de la capital el curso de especialización en Restauración, reparación y mantenimiento de vehículos históricos y clásicos, un título propio de Castilla y León, que posiciona a la ciudad como referente en un sector en auge dentro del ámbito de la automoción.

Además, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora actualizará su oferta con el nuevo Grado Superior de Animación, que sustituye al anterior de Gráfica Publicitaria, adaptándose a los cambios en la demanda profesional vinculada al mundo audiovisual y la animación digital.

En cuanto a los ciclos formativos de grado básico y medio, el CIFP Ciudad de Zamora ofrecerá el título de Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios, orientado a estudiantes con necesidades educativas especiales, así como un nuevo ciclo de grado medio en Seguridad, ampliando las oportunidades de formación y acceso al mercado laboral.

Por su parte, en Benavente también verá reforzada su oferta con nuevas formaciones en el IES León Felipe, donde se implantarán el Grado Superior de Marketing y Publicidad y el Grado Básico de Servicios Comerciales (sustituyendo a Carpintería y Mueble). El IES Los Salados, también en Benavente, contará con los ciclos de grado medio en Farmacia y Parafarmacia y Atención a Personas en Situación de Dependencia.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha subrayado que la Formación Profesional es “una palanca para el desarrollo económico, el equilibrio territorial y la fijación de población en Castilla y León”. En este sentido, ha animado a los jóvenes zamoranos a matricularse en estas enseñanzas, que presentan altas tasas de inserción laboral, con más del 86,6 % encontrando empleo en su propia provincia y casi el 94 % permaneciendo en la Comunidad tras finalizar sus estudios.

Las solicitudes para los ciclos formativos y cursos de especialización podrán presentarse del 10 de junio al 7 de julio, en el centro educativo elegido en primera opción o de forma electrónica a través del Portal de Educación. El listado de adjudicaciones se publicará el 18 de julio, y la matrícula podrá formalizarse hasta el día 23 del mismo mes.