Las pacientes y sus familias protagonizan la nueva campaña de la AECC sobre cáncer de mama en Zamora

AECC Zamora
La iniciativa ‘Nos lo tomamos a pecho’ visibiliza la realidad emocional, social y física del cáncer de mama desde la voz de quienes lo viven

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Zamora ha presentado su nueva campaña “Nos lo tomamos a pecho”, una iniciativa pionera en la que las verdaderas protagonistas son las pacientes con cáncer de mama y sus familias. La campaña, nacida a partir de encuestas y testimonios directos, rompe con los mensajes simplificados de otras iniciativas para mostrar de forma realista cómo impacta la enfermedad más allá de lo clínico.

Las participantes han compartido experiencias tan íntimas como la incertidumbre del diagnóstico, la presión social de aparentar fortaleza, los cambios físicos y emocionales que acompañan al tratamiento o la pérdida de apetito sexual y laboral. “Queríamos que la sociedad entienda cómo se vive el cáncer de mama de verdad, con todas sus luces y sombras”, han explicado desde la AECC.

Además, la campaña pone en valor la importancia del acompañamiento familiar, del apoyo psicológico y de los profesionales sanitarios frente a la desinformación en redes y foros. Según datos compartidos por la Asociación, el 24% de los diagnósticos se produce en mujeres menores de 50 años y el 85% de las pacientes son supervivientes, aunque muchas arrastran secuelas que afectan a su calidad de vida.

Las protagonistas de esta iniciativa han relatado en primera persona su paso por diagnósticos, tratamientos y recaídas, subrayando que cada paciente vive un proceso diferente y necesita un ritmo propio de recuperación. La campaña también servirá como base para diseñar talleres y actividades en octubre y noviembre que respondan a las necesidades expresadas por las propias afectadas.

La campaña también se acompaña de una agenda de actividades en Zamora, Benavente y Toro, que incluyen talleres de mindfulness, charlas sobre nutrición y prevención, fisioterapia oncológica, foros de opinión, actividades a pie de calle y la XVII Carrera Mucho x Vivir el 19 de octubre. 

ZAMORA

Martes 30 septiembre: Desayuno con pacientes de cáncer de mama para presentar resultados de encuesta y campaña 2025 (actividad exclusiva para pacientes).

Jueves 2 octubre: Rueda de prensa sobre la campaña y curso de deshabituación tabáquica a las 17:30 h, impartido por Rubén Sánchez, psicólogo AECC.

Lunes 6 octubre: Inicio del taller de mindfulness (7 sesiones), de 17:00 a 18:30 h, impartido por Sara Alonso, psicóloga AECC.

Martes 7 y miércoles 8 octubre: Inscripciones del concurso de escaparates en la sede de la CEOE.

Martes 14 octubre: Foro-Encuentro Opinión a las 18:30 h, con María Montejo, psicóloga AECC.

Jueves 16 octubre: Encuentro autonómico de pacientes en Segovia (más de 60 personas desplazadas desde Zamora).

Viernes 17 octubre: Campaña a pie de calle en Zamora.

Domingo 19 octubre: XVII Carrera Mucho x Vivir.

Miércoles 22 octubre: Charla sobre fisioterapia frente a neuropatías inducidas por quimioterapia, 12:00 h, impartida por Alejandro Guzmán, fisioterapeuta AECC.

Miércoles 29 octubre: Taller sobre osteoporosis asociada al tratamiento oncológico en cáncer ginecológico y de mama, impartido por Alejandro Guzmán.

Martes 5 noviembre: Charla Alimentación para prevención y manejo de efectos secundarios en tratamiento hormonal, 17:00 h, impartida por Silvia Matellán, nutricionista AECC.

Miércoles 4 noviembre: Taller de economía doméstica, 17:00 h, impartido por Elena García, trabajadora social AECC.

BENAVENTE

Martes 14 octubre: Charla sobre fisioterapia frente a neuropatías inducidas por quimioterapia, 11:30 h, impartida por Alejandro Guzmán.

Jueves 16 octubre: Campaña a pie de calle en Benavente.

Viernes 17 octubre: Taller sobre osteoporosis asociada al tratamiento oncológico, 11:30 h, impartido por Alejandro Guzmán.

Jueves 23 octubre: Taller manejo de la incertidumbre, 16:30 h, impartido por Dolores Abad, psicóloga AECC.

TORO

14 octubre: Concierto de la Asociación Musical La Mayor, en la iglesia de Tagarabuena, 19:00 h.

17 octubre: Campaña a pie de calle con instalación de mesa informativa, reparto de lazos rosas y folletos.

22 octubre: Charla sobre prevención de cáncer de mama, en el Salón Multiusos de Tagarabuena, impartida por Rubén Sánchez.

23 octubre: Charla Falsos Mitos en Nutrición en Cáncer. Prevención y Tratamientos, 11:30 h, impartida por Silvia Matellán, nutricionista AECC.