Nós Terra Maire exige la inmediata reapertura de los consultorios de atención primaria en los pueblos de Zamora, León y Salamanca

El colectivo leonesista cree que la única forma de garantizar la perdurabilidad de los pueblos es consolidar un sistema sanitario con asistencia presencial y continuada a sus habitantes.

En el día de hoy, en el que cientos de colectivos y asociaciones de todo el país, han convocado a los ciudadanos a demandar mejoras en el ámbito sanitario, la asociación Nós Terra Maire se ha sumado a los mismos denunciando mediante un comunicado "que están matando sin vergüenza alguna a los pueblos ". " Desde hace ya demasiados años los ciudadanos de las provincias de León, Zamora y Salamanca están asistiendo a un incremento en la precarización de su ámbito sanitario, con una dotación de personal cada vez más raquítica y exigua, habiéndose mermado sustancialmente los recursos y las infraestructuras por parte de la administración birregional de Castilla y de León, resultando estos procederes nefastos y tremendamente dañinos para el conjunto de la sociedad."

Asimismo desde Nós Terra Maire manifestaban oponerse "de manera rotunda al modelo sanitario que nos quiere imponer la Junta de Castilla y de León, la cual pretende eliminar de facto y con el pretexto de la presente emergencia sanitaria derivada del Covid-19, las consultas fijas en los consultorios locales y con ello desmantelar de manera definitiva los mismos."

"Disponer de una sanidad pública y de calidad es un derecho inalienable de las gentes de Zamora, León y Salamanca, e igualmente de los de las otras seis provincias de la autonomía, y no una bondad o privilegio que tengan que concederles si así lo estiman los políticos a cargo de la administración birregional, por lo que no cabe cerrar y desactivar los consultorios locales existentes, no siendo solución a presente, y aún menos a futuro, que nuestra sanidad funcione mediante un sistema de citas previas en su ámbito rural."

Según Nós Terra Maire " todo este desmantelamiento sanitario por la puerta de atrás con el que la Junta quiere que comulguen los ciudadanos de León y de Castilla, eleva sustancialmente las importantes carencias de nuestros pueblos con respecto a las grandes ciudades, y si a ello sumamos la ausencia o deficiencia en las infraestructuras de comunicaciones, las educativas, las asistenciales, las culturales y en la vergonzante brecha digital a la que nunca acaba de ponerse remedio, nos da como resultante una herida que lleva causando la muerte y desaparición de todo el ámbito rural desde hace ya demasiados años."

Por último desde el colectivo animaban a toda la sociedad a " exigir a la junta birregional la apertura todos los consultorios de atención primaria en el medio rural con absolutas y totales garantías para profesionales y usuarios, y asimismo que se aumenten y consoliden las dotaciones de personal y recursos del sistema sanitario, para garantizar la asistencia presencial y continuada a sus habitantes, pues no tienen porque sufrir merma alguna en sus derechos en analogía con los ámbitos urbanos."