“Ni recortes ni retrocesos”, afirma Laura Rivera ante las protestas de policiales y bomberos de Zamora
La concejala de Personal del Ayuntamiento, Laura Rivera, ha salido al paso de las recientes críticas vertidas por los colectivos de policías y bomberos en relación con la negociación de sus condiciones laborales. En una comparecencia ante los medios, Rivera ha asegurado que la negociación no está rota y ha querido aclarar varios puntos clave "ante las informaciones inexactas difundidas recientemente".
Rivera ha insistido en que desde la Concejalía no se ha modificado, restringido ni anulado ningún derecho laboral de estos colectivos, y que al contrario, las condiciones han sido mejoradas en la medida de lo posible durante esta legislatura. "No se han perjudicado sus condiciones laborales. Es más, hemos accedido a diversas mejoras", ha recalcado.
Entre los temas que han generado controversia, la concejala ha querido destacar que las bolsas de refuerzo y horas extras tanto en Policía como en Bomberos siguen funcionando con las condiciones pactadas en los acuerdos de 2017 y 2010, respectivamente. También ha explicado que las decisiones sobre turnos y necesidades de refuerzo no dependen del área de Personal, sino de las jefaturas de ambos servicios, en función de criterios operativos.
Sobre la conciliación familiar, Rivera ha recordado que la jornada laboral de bomberos y policías incluye amplios periodos de descanso. En concreto, los bomberos trabajan 63 días al año y los policías entre 105 y 115 jornadas. “Claro que hay días difíciles de conciliar, pero se cumple con las horas y se hacen las extraordinarias cuando lo decide la jefatura”, ha dicho.
Respecto al controvertido cuadrante policial, ha aclarado que su elaboración compete a la Policía, no al área de Personal. Además, ha defendido la propuesta de jornada en dos turnos, acordada en la mesa sectorial, aunque rechazada después en la mesa general, por incluir la previsión de acontecimientos destacados, como la Semana Santa.
Rivera también ha querido poner en valor los avances logrados en la negociación, como:
La equiparación del permiso de lactancia al del resto de empleados públicos.
Reducciones horarias en vacaciones y festivos.
La introducción de la segunda actividad para bomberos mayores de 55 años.
La revisión y actualización de la Relación de Puestos de Trabajo, incluyendo subidas en niveles y desgloses del complemento específico.
La intención de implantar una carrera profesional similar a la de la Junta de Castilla y León.
Una gratificación por jubilación para todos los empleados, según su antigüedad.
Rivera ha reconocido que aún hay temas pendientes de estudio, pero ha reiterado la voluntad del equipo de gobierno de seguir negociando “siempre en el marco de la legalidad y dentro de las posibilidades económicas”.
Por último, ha hecho un llamamiento a que las movilizaciones “se desarrollen con respeto y sin excesivo ruido”, especialmente en espacios compartidos con otros trabajadores municipales y con la ciudadanía. “Respetamos las movilizaciones, pero pedimos propuestas y menos ruido mediático”, ha concluido.