VIDEO | El mototurismo apuesta por Zamora: la provincia estrena sus tres primeras rutas avaladas por la RFEM

Presentación de la rutas de mototurismo en la provincia de Zamora_2

Las propuestas invitan a los amantes de las dos ruedas a recorrer la Sierra de la Culebra, Sanabria y Los Arribes, la última con carácter circular

El potencial de estas rutas reside en el aval oficial de la Real Federación Motociclista Española y con la posibilidad de que la provincia albergue algún evento de carácter internacional

La provincia ya cuenta con las tres primeras rutas mototurísticas. Un proyecto que surge para los aficionados al motor de dos ruedas y diseñadas por Juan Noguerol, campeón del mundo y de España de Mototurismo en 2020. El proyecto impulsado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora ha implicado un intenso trabajo de meses con las rutas perfectamente señalizadas, recomendaciones de equipación y tipos de ruedas para realizar la ruta, etc. 

El potencial de estas rutas reside en el aval oficial de la Real Federación Motociclista Española que invita a redescubrir los rincones más espectaculares de la península para todo tipo de motos, niveles y disciplinas: carretera, navegación o moto Trail. Un mapa al que se incorpora Zamora con estas tres primeras rutas y, posiblemente, no las últimas. "Es un turismo cada vez más en boga y extendido" con la confirmación de la presencia de este fin de semana de más de un centenar de motoristas que han animado la ocupación hotelera en la ciudad. 

Las propuestas se centran en recorrer los parajes de la Sierra de la Culebra -con un recorrido de 135 km-, Sanabria, así como de los Arribes del Duero, este ultimo con un diseño circular y que permitirá cruzar la frontera visitando algunos de los principales enclaves lusos como Miranda Do Douro.

En el caso de la ruta de la Sierra de la Culebra arranca en Puebla de Sanabria en un itinerario de nivel fácil-medio para pasar por Ungilde,  Robledo de Sanabria, Rio de Onor (Portugal), Mahíde, Bercianos de Aliste, Tábara, Ferreras de Abajo y Ferreras de Arriba para finalizar en el privilegiado emplazamiento de Villardeciervos. "Cuando hicimos el encargo queríamos que una de esas rutas discurriera por la Sierra poniendo en valor este paisaje natural de la provincia que a pesar de los incendios todavía ha dejado mucho por descubrir", tal y como ha precisado el vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María.

Rutas de mototurismo en la provincia de Zamora

La ruta "mágica" Sanabria parte de Peña El Concejo en Vigo de Sanabria (Galende). Con un nivel de dificultad alto fuera de carretera y medio dentro de la carretera, la propuesta de la RFME pasa por Robleda-Cervantes,San Juan de la Cuesta, Doney de la Requejada, Truchas (León), Rábano de Sanabria, San Justo a su paso por la ermita de La Alcobilla, San Ciprián, Trefacio y El Puente. Una ruta que recomienda el uso de neumáticos Mixtos 100% con nivel de dureza blando para los tramos Trail. 

Por última la ruta de Los Arribes ha sido diseñada con una dificultad media que permitirá a los moteros disfrutar de los encantos de uno de los parajes más espectaculares de la provincia. En este caso es la iglesia de San Claudio de Olivares la que sirve de punto de partida para salir de los aledaños de la capital zamorana en dirección a Carbajales de Alba, pasando por el Puente de Requejo, Villardiegua de la Ribera, la Estación Biológica Internacional DueroDouro en Miranda do Douro, Fermoselle (con el restaurante "España" de Mar Marcos como recomendación astronómica imprescindible). La ruta continúa por la N221-7 3-5 para pasar por Trabanca (Salamanca), Muelas del Pan y finalizar de nuevo junto al Puente de Piedra en Zamora. 

Todas las rutas incluirán un recorrido en vídeo gracias al uso de un dron de alta calidad "con imágenes muy potentes para enganchar a los visitantes", pero que también cuenta con características del territorio, opciones de restaurantes, cafeterías, lugares de ocio, recomendaciones importantes, puntos motofriendly y de repostaje, etc. La información sobre las rutas se puede consultarse en el enlace: https://mototurismo-rfme.com/rutas-recomendadas/

Prada ha avanzado además la posibilidad de que Zamora acoja algún evento de mototurismo de carácter internacional aprovechando la intensa colaboración entre el Patronato de Turismo y la RFME cuyo vicepresidente, José Ramón García, es a su vez uno de los principales representantes de la Federación Internacional.