El misterio de Roma y Viriato aterriza en Zamora

Imagen de WhatsApp 2024-11-11 a las 11.32.45_f554bb7f
El Ayuntamiento de Zamora presenta en noviembre tres charlas de destacados expertos sobre la caída del Imperio, las figuras controvertidas de los emperadores romanos y la historia de Viriato

La concejala de Cultura de Zamora, María Eugenia Cabezas, anunció en una rueda de prensa un ciclo de conferencias dedicado a la Antigua Roma, que se desarrollará durante este mes de noviembre en el Seminario San Atilano. La propuesta responde al interés del Ayuntamiento por ofrecer eventos culturales de calidad, con el objetivo de acercar la historia y el conocimiento a los zamoranos, quienes, en palabras de la concejala, "tienen derecho a la divulgación del conocimiento".

Este ciclo, que comenzó con una ponencia sobre la Ruta de la Seda a cargo de Jesús San Bernardino el pasado viernes, contará con tres expertos de renombre en el ámbito de la historia antigua y medieval, quienes abordarán temas esenciales sobre la civilización romana, una cultura que, según Cabezas, "permea nuestras vidas actuales en aspectos tan cotidianos como el derecho, la religión o la estructura urbana".

Este viernes 15 de noviembre, el historiador y novelista José Soto Chica será el encargado de inaugurar el ciclo con su conferencia sobre las causas de la caída del Imperio Romano. Profesor en la Universidad de Granada y autor de numerosas publicaciones, Soto Chica es un ejemplo de superación: tras un grave accidente mientras servía en la ONU en Bosnia, decidió emprender una carrera en Historia, logrando un doctorado y especializándose en Bizancio. Según Cabezas, su charla revelará aspectos revolucionarios de la historia del Imperio Romano que han sido descubiertos en las últimas dos décadas, desmitificando creencias populares sobre las causas de su caída.

El 20 de noviembre, Néstor Marqués, conocido por su proyecto de divulgación 'Antigua Roma al día', abordará las figuras de los emperadores más polémicos de Roma en su charla "Anatomía y memoria: emperadores odiados por la historia". Con un estilo riguroso pero cercano, Marqués hablará sobre figuras como Nerón, Calígula y Diocleciano, explicando cómo los vencedores de la historia moldearon la imagen que tenemos de ellos. Su popularidad en redes sociales y sus colaboraciones en medios como TVE y publicaciones especializadas, han convertido a Marqués en un referente de la divulgación histórica.

Finalmente, el 28 de noviembre, la profesora de la Universidad Internacional de La Rioja, Eva Tobalina, cerrará el ciclo con una charla sobre Viriato, la figura histórica ligada a Zamora. Tobalina, reconocida por su claridad y pasión en la divulgación, ofrecerá una perspectiva científica sobre este personaje emblemático, desentrañando mitos y aportando un enfoque que promete ser tan riguroso como ameno.

María Eugenia Cabezas