Miles de ristras de ajos tapizan Las Tres Cruces

(Foto: Rafa Lorenzo)

Casi 200 productores de la provincia, Salamanca y Badajoz exponen 800.000 kilos de ajos en los 336 puestos instalados en la céntrica calle.

Zamora ya huele a ajo con la Avenida de las Tres Cruces cuajada de miles de ristras de los 366 puestos instalados este año. A las 13 horas se inauguraba oficialmente la Feria del Ajo, que será clausurada mañana por la mañana, si bien los productores podrán estar durante toda la jornada en la céntrica calle. Zamora ya vive sus fiestas tradicionales, las de raigambre, con la cerámica y los ajos en la calle y los toros y el flamenco que se celebran hoy, día de San Pedro.

Con seis puestos más que el año pasado y aproximadamente 800.000 kilos de ajos a Feria concurren 366 puestos de ajos que corresponden a 182 productores de la provincia de Zamora, en especial de las comarcas de La Guareña y Tierra del Vino, además de Salamanca y Badajoz.

Con la música y la alegría de las gigantillas y los músicos de Capitonis Durii y una gran animación en la calle -los más madrugadores ya estaban a las ocho y media de la mañana adquiriendo los ajos- se ha inaugurado la Feria del ajo, que mantiene los precios del año pasado con ristras que oscilan entre los dos y los seis euros, dependiendo de la calidad y el tamaño de los ajos, blancos o morados. A la feria acuden asimismo agricultores con cebollas de gran calidad.

Productores de La Bóveda de Toro, Fuentesaúco, El Maderal,  Jambrina o Villanueva del Puente, además de ajos ecológicos de Prado, de Tierra de Campos, presentan el fruto de una excelente cosecha favorecida por el agua caída en los últimos meses, aunque habrá que esperar a abrir los ajos para saber si están en su punto o deben esperar a secarse para prestar su sabor a miles de recetas.