Melquiades, la empresa zamorana galardonada en los Premios de Comercio Tradicional de CyL
La empresa fundada en 1956 y que cuenta con sedes en Zamora y Guijuelo, ha sido una de las nueve galardonadas en la categoría provincial. Marcada por un fuerte carácter familiar de tres generaciones y más de ocho décadas de dedicación a la profesión
El premio único ha ido a parar a la joyería Gómez Zúñiga, en Valladolid
El comercio tradicional en la provincia de Zamora tiene premio. Melquiades Rodríguez, empresa especializada en la fabricación y venta de toda clase de jamones y embutidos tanto de cerdo blanco como de ibéricos, ha sido galardonada dentro de los Premios de Comercio Tradicional de la Comunidad de Castilla y León con el galardón provincial. Así lo ha resuelto la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León.
Esta empresa fundada en 1956 cuenta con sedes en Zamora y Guijuelo. Cuenta con sala de despiece de productos cárnicos de porcino, secaderos naturales así como un centro de transformación de porcino en Zamora donde se encuentran sus oficinas centrales.
Actualmente la empresa mantiene su carácter familiar con la incorporación de la tercera generación en una profesión que se remonta a la década de los 40, cuando este proyecto aún no era una realidad tangible.
El resto de galardones provinciales han ido a parar a Distribución Mena de la Fuente (Ávila), El Serranillo El Sabor de León (León), moda Pasodoble (Palencia), Ferretería, muebles y electrodomésticos RODILLA (Salamanca), La Charcutería de Ángela (Segovia), La tienda de Guadaluppe (Soria) y Salchicherías y Mantequerías Pantaleón Muñoz en Valladolid. El premio único ha ido a parar a la joyería Gómez Zúñiga, en Valladolid.
Los Premios de Comercio Tradicional de la Comunidad de Castilla y León tienen como finalidad reconocer y premiar, a nivel provincial y autonómico, las actuaciones que están llevando a cabo las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio radicadas en Castilla y León para promocionarse, modernizarse y alcanzar más altas cotas de competitividad, adaptándose al mismo tiempo a las nuevas tendencias del mercado