La mejora de la carretera entre Puebla de Sanabria y Rihonor aprobada por unanimidad en las Cortes
Este miércoles, la Proposición No de Ley registrada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) en junio de 2024 para exigir la modernización de la carretera ZA-921, entre Puebla de Sanabria y Rihonor, fue debatida y aprobada en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes de Castilla y León, tras más de un año de espera.
La procuradora de UPL, Alicia Gallego, recordó durante el debate los reiterados incumplimientos de la Junta de Castilla y León, que incluyó las mejoras de esta vía en varios presupuestos autonómicos sin ejecutar las obras, dejando la carretera en un estado que “deja mucho que desear”.
Los leonesistas criticaron además que la inversión necesaria, que inicialmente se contemplaba como ordinaria, haya sido ahora incorporada como parte de un Plan de Desarrollo de La Raya, representando el 15 % de los fondos del plan, cuando, según UPL, debería formar parte del presupuesto habitual de la Consejería de Movilidad.
UPL subraya la importancia estratégica de la ZA-921, ya que conecta Puebla de Sanabria con Braganza y su modernización favorecería el comercio, el turismo portugués y los servicios locales, incluyendo el acceso a la estación de AVE de Sanabria, contribuyendo así a la fijación de población en la comarca.
Los leonesistas denunciaron el abandono de la vía por parte de la Junta, mientras que en Portugal, la carretera que da continuidad a la ZA-921 ha sido modernizada. También señalaron la paradoja de que Rihonor tenga mejor conexión con Braganza que con Puebla de Sanabria, y recordaron el valor histórico y simbólico de esta conexión transfronteriza, ligada al antiguo Reino de León.
Tras el debate, la iniciativa de UPL fue aprobada por unanimidad, por lo que la Junta de Castilla y León deberá proceder a ejecutar las mejoras y modernización de la ZA-921, garantizando una vía segura y eficiente que conecte de manera óptima la comarca sanabresa con Braganza y los principales puertos portugueses de Leixões (Oporto) y Aveiro.