Más natalidad, más esperanza para la provincia: un 4,5% más de alumbramientos en los cuatro primeros meses
La provincia sigue oscilando en ese vaivén de datos en el que la natalidad es el gran futuro para tratar de compensar a una población envejecida y que tanto anhela llenar la tercera planta del hospital Virgen de la Concha y el Hospital Comarcal de Benavente.
El número de nacimientos durante el mes de abril descendió un 6,5% en la provincia al registrar un total de 58 alumbramientos frente a los 62 del mismo mes del año año anterior. Pese a este dato el acumulado en lo que va de año sigue siendo positivo con un 4,5% de nacimientos más con respecto a los cuatro primeros meses del 2023 dejando once nacimientos más hasta un total de 245.
Siete de cada diez mujeres que dieron a luz en el cuarto mes del año lo hicieron con entre 30 y 39 años, siendo la franja de mujeres con entre 35 y 39 la más numerosa y que llega a representar el 43% del total frente a tan sólo los dos bebés procedentes de madres con 19 años o menos. Las madres zamoranas veinteañeras que pasaron por el paritorio durante ese mes representaron en cambio el 24%.
El mes de abril también dejó un único alumbramiento procedente de una gestante con más de 40 años que contrasta con la tendencia creciente de postergar cada vez más la edad para ser madre. Como dato en abril del año pasado el número de mujeres que dieron a luz entre los 40 y los 44 años fueron seis veces más, mientras que si se compara con el mes de marzo la cifra se dispara por 14.
Por sexo, 32 de los alumbramientos (55,2%) fueron de niñas mientras que el número de bebés varones alcanzó los 26, quedando por debajo por segundo ms en lo que llevamos de año al igual que ocurrió en febrero, mientras que en los meses de enero y marzo se produjo un vuelco.
A nivel regional, en Castilla y León se ha anotado una evolución positiva con un 6,7% de alumbramientos más hasta alcanzar los 1.071 natalicios y un acumulado de 4.291