“Más Moranas y menos lamentos” en busca de la excelencia
La Agrupación Belenista La Morana se erige hoy más que nunca como símbolo de orgullo y superación. El Teatro Principal ha acogido la celebración de sus 25 años de vida con un belén permanente de 160 metros cuadrados, el que ha recreado el artista toresano Carlos Adeva en la fachada de su sede.
Un aniversario que coincide con el tradicional pregón de Navidad que este año corre a cargo de Raúl Antúnez pero que ha puesto de manifiesto la excelencia de un grupo que trabaja “en silencio” pero con una dedicación encomiable.
José María Sadia ha sido el encargado de abrir el acto que ha elogiado la labor de una agrupación cuyos esfuerzos se han centrado en un belén del que “su éxito nadie dudará”. “Lo vuestro es cosa más de ángeles carpinteros que de seres humanos”.
Sadia ha celebrado la capacidad de esta agrupación para “reinventarse en cada Navidad” y hacer que el belén de La Morana “brille con luz propia”. Una composición que continúa maravillando año tras años pese a su perfección y continuo afán por innovar: “Quién sabe qué nos depararéis en el futuro”.
Al tiempo, ha expresado su deseo de que Zamora cuente con “más Moranas y menos lamentos” buscando una excelencia y esperanza más necesaria que nunca.
Por su parte, Carlos Adeva ha recibido el premio a la excelencia por parte de la agrupación belenista de la mano del presidente de la Agrupación Belenista La Morana, Francisco Iglesias.
Un premio por su dedicación a una obra que inicialmente iba a desarrollarse en dos semanas pero que finalmente se alargó durante mes y medio aproximadamente.