Más de un millón de euros para impulsar la igualdad y frenar la violencia de género en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha aprobado la convocatoria de subvenciones 2025 destinadas a promover la igualdad entre mujeres y hombres y combatir la violencia machista, financiando un total de 61 proyectos con una inversión global de 1.065.249 euros. La resolución se ha adoptado tras valorar las 52 solicitudes presentadas, y los beneficiarios directos son entidades del Tercer Sector, federaciones y clubes deportivos, así como universidades en sus líneas específicas.
Las ayudas, consideradas estratégicas en las políticas de igualdad de la Comunidad, buscan eliminar desigualdades, erradicar la violencia de género y fomentar la autonomía personal de mujeres en situación de especial vulnerabilidad. Entre los proyectos financiados destacan iniciativas centradas en la prevención de agresiones sexuales con 23 proyectos, así como programas de igualdad dirigidos a jóvenes, adolescentes y mujeres en el medio rural con 13 proyectos en cada línea.
La convocatoria se estructura en diez líneas programáticas, agrupadas en dos grandes bloques, cuatro de ellas enfocadas a la atención, formación y asesoramiento a víctimas de violencia machista, y seis dedicadas a la promoción de la igualdad en distintos ámbitos, como el deporte, el medio rural, mujeres embarazadas, mujeres con discapacidad y universidades.
Cada entidad beneficiaria recibirá el 100 % del presupuesto aprobado para su proyecto, garantizando la ejecución de varias iniciativas en cada línea y fomentando la calidad técnica y la adecuación de los objetivos a la finalidad de la convocatoria. En total, se financiarán 29 proyectos de atención y prevención de violencia de género y 32 de promoción de la igualdad en distintos ámbitos.
Todas las actuaciones se desarrollarán durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, reforzando el compromiso de Castilla y León con la igualdad de oportunidades y la protección de las mujeres en situación de riesgo.