Mas de 500 actuaciones en Zamora ejecutadas por los 100 trabajadores de los dos planes de empleo co-finaciados por el Ayuntamiento y la Junta
En tres meses los 100 trabajadores contratados por los dos planes de empleo del Ayuntamiento de Zamora cofinanciados por la Junta han relizado 500 actuaciones en cerca de 100 puntos de la ciudad de Zamora. Estos son los datos que han dado a conocer el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el Concejal de Urbanismo, Romualdo Fernández.
La obras han sido pequeñas, discretas, pero de amplío interés general y por ello merece poner en valor el trabajo de estas personas señalaba el alcalde.
Ahora co-existen dos planes de empleo en el Ayuntamiento de Zamora, aunque están a punto de finalizar, dirigidos a personas que cobran la renta de ciudadanía, y a parados, que junto con algún plan más para discapacidad y agentes de igualdad emplean a algo más de 100 personas que siguen trabajando durante 6 meses a jornada completa. El coste total de estos planes aciende a casi 1,4 millones de euros y están cofinanciados por la Junta de Castilla y León.
Sesenta personas, que entre peones, oficiales, pintores y carpinteros que, "se han ganado el sueldo", comentaba el alcalde.
La mayor parte de las obras ejecutadas han sido la reforma y adecuación de aceras en 29 calles, que han supuesto mejoras de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en 8 puntos de la ciudad, actuaciones de mantenimiento y acondicionamiento en 16 espacios municipales, 20 obras varias por toda la ciudad y, dentro de las competencias municipales, el mantenimiento de 15 colegios de educación infantil y primaria a fin de ponerlos a punto antes del inicio escolar.
Algunas de las zonas donde se ha intervenido son: Vista Alegre y el Alto de los Curas, Las Viñas, Pantoja, Tres Cruces, la carretera de la Estación, San Frontis, Las Vegas, avenida de Portugal y jardines de Eduardo Barrón, también en un derribo de una casa en la calle Río Manzanas; el camino de las Llamas, la avenida de Requejo, La Alberca, Miguel de Unamuno, Príncipe de Asturias, calle Río Bebei, calle profesor Enrique Roldán, la piscina de Higueras, urbanización La Perla, calle Cuba, pabellón Ángel Nieto, fuente de Obispo Nieto, calle Villalpando, en los vestuarios del campo de fútbol Ruta de la Plata, edificio municipal en la calle Santa Ana, también en la federación de asociaciones de vecinos, la perrera municipal, pistas de skate, baños públicos de Los Pelambres, la asociación de vecinos de Pinilla, las aceñas de Olivares y un largo etcétera hasta las más de 100 intervenciones comunicadas.