Más de 4.000 zamoranos denuncian ante el Consejo Consultivo la falta de oncólogos en Zamora

Las quejas recopiladas por Unidos contra el Cáncer incluyen la petición de que se contraten de forma inmediata los dos especialistas que faltan en el Servicio de Oncología del Hospital de Zamora.

La Asociación Unidos contra el Cáncer de Toro y su Alfoz (UCCTA) ha presentado en la sede del Consejo Consultivo más de 4.000 quejas de pacientes, familiares y ciudadanos en general sobre la falta de oncólogos en el Servicio de Oncología del Hospital de Zamora. Las quejas han sido recogidas individualmente en Zamora, Benavente y Toro y reflejan el malestar de la ciudadanía "por la falta de previsión de la administración sanitaria que ha llevado a suspender consultas de pacientes ya citados y que estaban a la espera de recibir resultados, o de iniciar tratamientos, o conocer un diagnóstico".

Estas quejas se acompañan, según se informa desde UCCTA, de peticiones concretas para que se contrate "de forma inmediata" a los dos oncólogos que faltan y para que esta situación, previsible, no vuelva a repetirse.

Sobrecarga de trabajo

La asociación ha manifestado además su malestar por informaciones erróneas que han aparecido en los medios de comunicación en los que se ha publicado que ya se había incorporado un oncólogo y se estaba citando a los pacientes.

A este respecto, UCCTA afirma que "es totalmente falso que ya se haya incorporado un oncólogo y que, si bien es cierto que se están recuperando citas que se habían suspendido, es a costa de una sobrecarga de trabajo que están llevando a cabo los oncólogos del Servicio", por lo que no esconden su malestar. "No podemos estar más en desacuerdo con estas medidas ya que los pacientes no son números ni la consulta es un "24 horas".

Unidos contra el Cáncer argumenta que "en todos los casos, y más con esta patología, se necesitan tratamientos personalizados, lo que conlleva un estudio riguroso de cada historia clínica y un tratamiento singular. Esto con las consultas saturadas se hará con mayor dificultad".

Por otro lado también esta asociación, está "realmente indignada" con unas manifestaciones que achacan la falta de oncólogos a que nuestro hospital no es "puntero". "Nosotros -señalan desde UCCTA- consideramos que es generar una alarma innecesaria en los pacientes y una inseguridad que no se corresponde con la realidad".

Agradecimiento

"El servicio de Oncología de nuestro hospital hace un trabajo interdisciplinar -afirman- y aplica unos tratamientos como en cualquier otro, y nuestros oncólogos son tan buenos profesionales como podemos encontrarlos en otra parte de España. Por ello, creemos que el Gerente debe de dar explicaciones (aunque no hayan sido suyas las declaraciones, pero parece que quien las hacía era su interlocutor). Si esto fuera cierto, que no somos "punteros", deberíamos de solicitar un hospital que lo sea ya que jugamos con vidas humanas.Nosotros no lo creemos y necesitamos confiar y sentir que estamos en buenas manos. Nuestro reconocimiento al esfuerzo que están haciendo desde el Servicio de Oncología".

En el caso concreto de Zamora, UCCTA destaca que "es una ciudad en la que, tristemente, hay mucha demanda de este servicio porque los pacientes aumentan de día en día. Es por ello, que se complementó la plantilla con uno más de refuerzo. Por tanto, faltan dos oncólogos de los seis que atendían el servicio".

El comunicado de UCCTA destaca asimismo que las quejas presentadas en todo el territorio de Castilla y León ante el Procurador del Común en el año 2017 ascendieron a 3.888, "cifra que ha sido superado en nuestra campaña, lo que nos da una idea de la magnitud del problema y de la conciencia social que ha despertado en la ciudadanía".

La asociacion agradece a todos aquellos que se han implicado en su campaña de recogida de quejas, así como a los Ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro y a los medios de comunicación su labor. "Han sido imprescindibles para que la sociedad se implique y considere que es un problema colectivo. El cáncer nos puede tocar a todos", finalizan.