Más de un centenar de alergólogos de CyL se dan cita en Zamora

Inauguración del 37 Congreso Regional de Alergología e Inmunología Clínica

La unidad específica de alergología del Complejo Asistencial de Zamora cuenta con tres profesionales que constatan el progresivo aumento de casos

Temas de actualidad como la alergia a la picadura de la avispa velutina -in crescendo en el norte del país y también en la propia provincia-, la inmunoterapia de precisión o el asma grave engrosan el programa atendiendo a los últimos avances

Más de un centenar de alergólogos se dan cita en Zamora con motivo del XLVII Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa de Alergología e Inmunología Clínica (SCLAIC). Una cita que se extenderá durante la tarde de este 12 y 13 de abril y en el que los especialistas de la materia compartirán experiencias entorno a las enfermedades alérgica. 

Coincidiendo con la explosión del buen tiempo, este congreso viene a poner sobre contexto el creciente número de casos. De hecho, se calcula que una de cada 4 personas puede padecer algún tipo de trastorno alérgico a lo largo de su vida, manifestándose frecuentemente en la población infantil. 

Una situación que se constata en la unidad específica de alergología del Complejo Asistencial de Zamora que cuenta con tres profesionales cumpliendo la ratio de la OMS de un profesional por cada 50.000 habitantes. 

85 de los asistentes son congresistas inscritos, siendo la mayoría de Castilla y León, peor también procedentes de Madrid, Galicia y Extremadura, y que se suman a los patrocinadores hasta conformar más de un centenar de participantes. 

Temas de actualidad como la alergia a la picadura de la avispa velutina -in crescendo en el norte del país y también en la propia provincia-, la inmunoterapia de precisión o el asma grave engrosan el programa atendiendo a los últimos avances. En el caso, por ejemplo del asma grave se diferencia del asma convencional al apostar por fármacos biológicos en forma de anticuerpos monoclonales frente al habitual uso de inhaladores o antiinflamatorios bronquiales. Así lo ha constatado José Camilo Martínez, jefe de sección del Complejo Asistencial de Zamora. 

La delegada territorial de la Junta, Leticia García, y encargada de inaugurar el congreso ha destacado el orgullo de ver cómo los profesionales de la especialidad del sistema de salud público zamorano son los encargados de llevar “la voz cantante”.