María Jesús Pascual, teniente coronel de la GC en Cuenca: “Necesitamos tiempo para optar a puestos de liderazgo”
“Lo que necesitamos las mujeres, ya no para el acceso sino para optar a puestos de liderazgo, es tiempo”. Así lo ha apuntado María Jesús Pascual, teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca en el desarrollo de la jornada “Mujeres y liderazgo: presencia y esencia” para celebrar el 35 aniversario de la incorporación de las mujeres a la Guardia Civil ha valorado los pasos dados y pendientes para lograr la plena incorporación de la mujer al cuerpo.
El porcentaje de mujeres en los altos puestos va aumentando sobre todo en la escala de oficiales, sin embargo los requisitos de permanencia complica el acceso pleno. Como ejemplo el optar a la categoría de Oficial General requiere un mínimo de 10 años de permanencia.
“En mi promoción somos 30 y la única mujer soy yo”, lo que redunda en una desigualdad del 3,3% frente al cerca del 30% de mujeres que a día de hoy logran optar a estos puestos.
Pese a ello, Pascual incide en el hecho de que los puestos directivos representan
una parte menor, por lo que “no hay un reflejo importante en los términos generales de la presencia de la Guardia Civil” que ronda el 10%.
Por su parte, la teniente María Isabel García Núñez, de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, jefa del Seprona y responsable de la Oficina de Comunicación y Prensa y Cuestiones de Igualdad, ha destacado el abanico de oportunidades que genera el cuerpo. Con un total de 22 especialidades, la posibilidad de acceder a cualquier puesto es real: “Tenemos la oportunidad de desarrollarnos como mujeres y como líderes”.
Una llamada especialmente efectiva para las jóvenes: “Necesitamos decirles que aquí estamos. Os necesitamos y somos una apuesta de futuro segura”.