La marea azul más solidaria
Entre 700 y 800 zamoranos se unían a la convocatoria para recorrer los cerca de 2,5 kilómetros de recorrido de la X Marcha solidaria a favor de las personas con autismo
El casco histórico de Zamora ha vivido una mañana de fiesta entre la llamada a la inclusión y la solidaridad
La llamada de Autismo Zamora vuelve a lograr su efecto. Entre 700 y 800 zamoranos se unían a la convocatoria para recorrer los cerca de 2,5 kilómetros de recorrido de la X Marcha solidaria a favor de las personas con autismo.
La plaza de la Constitución se teñía de azul y blanco apurando las últimas ventas de camisetas y merchandaising con los que la asociación consigue sacar adelante su labor diaria. En una mañana de domingo en el que las buenas temperaturas y el sol ha animado a muchos a salir a la calle, el centro de Zamora disfrutaba de una marcha en la que pequeños y mayores han tomado parte. Andando o en patinete i, incluso, acompañados de mascotas, han sido muchos los que se han sumado al mensaje solidario y de inclusión en un día de fiesta.
La marcha que discurría por Santa Clara en dirección a la plaza de la Catedral para bajar por la puerta del Obispo hacia Trascastillo y retomar el camino de vuelta hasta el punto de salida se ha desarrollado por un tramo de preferencia peatonal y que ha sido custodiado por una patrulla de la Policía Municipal de Zamora. A su llegada a la meta, la celebración continuaba en forma de una masterclass de fitness y sorteo de premios.
Con cerca de 47.000 personas diagnosticadas de TEA (Trastorno de Espectro Autista), la asociación ha recordado que este diagnóstico está mucho más cerca de lo que nos imaginamos. "Cada persona autista puede ser un vecino, un amigo, un familiar o compañero de colegio de nuestros hijos. Sus experiencias, talentos y capacidades enriquecen nuestras vidas de innumerables maneras".
Un diagnóstico que viene acompañado de otras secuelas sociales en forma de "desafíos únicos", barreras sociales, económicas y culturales a los que esta comunidad se deberá enfrentar durante su vida. Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, desde la asociación han procedido a la lectura de un comunicado al término de la marcha en el que llamaban al compromiso para trabajar por un mundo mejor en el que la integración del colectivo sea pleno contribuyendo a una sociedad más rica. y diversa.
"Al reconocer que el autismo está cerca de nosotros, podemos contribuir a construir un mundo donde cada individuo sea valorado y respetado por lo que es. Una sociedad más inclusiva y comprensiva, enriquecida por las distintas alternativas de verla y experimentarla", finalizaba.
ACCESO A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA X MARCHA SOLIDARIA