Mañana se incia el proceso judicial contra el menor que presuntamente asesinó a Leticia Rosino

Al ser un juicio a puerta cerrada al tratarse de un menor y ante la expectación creada por el mismo esta mañana se daba información desde el Juzgado de Menores para facilitar la labor a los medios de comunicación que no podrán tomar imágenes del juicio ni del menor para mantener la integridad del mismo según dicta la ley.

En los procesos judiciales en menores no existen penas como pasa con los mayores de edad, y es el juez quien implanta medidas correctoras de obligado cumplimiento y que se imponen con objeto de la reinserción y corrección de las conductas de los reos. Estas medidas son observadas por los cuidadores y personas que se encargan de observar a los menores en los centros de internamiento y tras sus informes, el juez decide su modificación en caso de ser necesario, tanto para aliviar las medidas correctoras como para agravarlas.
Será mañana jueves a partir de las 10.00 horas, cuando el menor sea conducido a la sala situada en la cuarta planta del Jugado de Menores de Zamora, en la calle Regimiento de Toledo 27, para ser juzgado por el presunto asesinato de Leticia Rosino, y se celebrará a puerta cerrada, como dicta la Ley. En la sala solo estarán el juez, el fiscal, los abogados de ambas partes y el acusado, y el reo será conducido desde el centro de internamiento en Valladolid por la Guardia Civil y posteriormente custodiado hasta la sala por la Policía Nacional.
La duración del juicio no se puede calcular y se podría tener incluso un acuerdo previo entre partes, eso si sería su señoría quien comunicaría la decisión final en caso de haber sentencia de conformidad. El proceso debería cerrarse en la misma mañana del jueves y los plazos para comunicar la sentencia son de 10 días y 5 para presentar el recurso en caso de que el abogado defensor del menor lo estime oportuno, eso si lo tendrá que presentar en la Audiencia Provincial de Zamora.
Las variantes en cuanto a un proceso en este caso de un menor, ( a diferencia de un mayor de edad) tienen por ejemplo en el caso de la pena que no existe como tal, sino que el juez imparte medidas siempre para la reinserción y reeducación del menor en este caso. La sentencia firme del juez, la ejecuta la Junta de Castilla y León que es el estamento responsable del menor en este caso. Las disposiciones y medidas que su señoría dicte podrán ser modificadas, aumentadas o reducidas con los informes que presenten tanto el fiscal como los abogados o educadores y técnicos que se encarguen de custodiar al menor en este caso en el centro de donde llegará mañana, el centro de menores de Zambrana situado en Valladolid
Las medidas en este caso, que no penas que se pedirán para el presunto asesino de Leticia Rosino, serán las máximas que se pueden imponer en estos casos, 8 años de internamiento y 5 de libertad vigilada. El reo que ahora tiene 16 años pasaría a un centro penitenciario al cumplir los 18 años. A partir de este momento el ya mayor de edad pasaría a estar bajo la tutela de Instituciones Penitenciarias y no ya de la Junta de Castilla y León. Todo un entramado legal sobre el que hoy se ha tratado de poner un poco de luz en el proceso y que mañana muy posiblemente se tenga sentencia definitiva.
La familia de Leticia y se prevé que una gran cantidad de amigos y allegados estará a las puertas del Juzgado de Menores mañana a partir de las 10 y al que no se les permitirá acceder. Es muy posible que se corte parte de la calle y que el dispositivo policial sea importante debido a la gran alarma social que este caso ha tenido desde que se conocieran los entresijos del caso. El novio de Leticia que se manifestaba estos días en su red social, comentaba: "estos días pienso en que no hay justicia posible que le haga pagar lo que ha hecho, que la ley no da herramientas suficientes para que este criminal pague, solo espero y deseo que con las herramientas que hoy tienen los jueces sea condenado de la forma más dura posible aunque esto sea insuficiente".