Lúbù: la nueva tienda de mercería, confección y costura que se instala en Zamora
Zamora ya cuenta con un nuevo negocio en la calle San Torcuato, 15. Un espacio en que los zamoranos podrán encontrar tejidos para el hogar y para vestir, también accesorios de costura y mercería, contando con una gran amplia gama de distintos tipos de hilos de primera calidad. También realizan venta y reparación de máquinas de coser, así como la confección y arreglos tanto de ropa, como de cualquier otro producto, sin olvidar los bordados personalizados.
Este nuevo espacio para la moda es de una joven zamorana de solamente 27 años. Raquel Crespo se adentró en esta andadura “con algo de incertidumbre, pero son tan grandes las ganas y la ilusión de poder abrir esta tienda que el miedo queda en un segundo plano”. Y es que, con la situación actual en la que nos encontramos, abrir un negocio es de valientes.
Además, en Lúbù: el sentido del hilo, los interesados podrán encontrar neceseres y carteras artesanales y de Zamora; con diseños de trajes regionales de la mano de “qué mona complementos”.
Una iniciativa que también quiere romper con el tópico de que la costura es solamente para gente mayor; “cada vez es más la gente joven que se aficiona por la costura, una manera de hacer un favor al medio ambiente y vivir un poco más sostenible. Como afición es muy terapéutica, ya que ayuda a estimular la creatividad, a relajar la ansiedad, a despejarte… por lo menos es lo que siento yo”.
Y es que, la pasión de esta zamorana por el patronaje le viene desde pequeña. “Siempre estuve rodeada del hilo y la aguja de mi abuela, mi madre y mi vecina. Me llama mucho la atención la moda y hacer ropa propia a mi antojo. Cuando acabé mis estudios obligatorios tenía muy claro qué era lo que quería estudiar, a qué quería dedicarme. Me fui a Valladolid para estudiar un grado en confección y moda, después seguí estudiando en una academia de costura”.
Los clientes encontrarán un espacio acogedor, con buen ambiente, artículos nacionales de primera calidad, una manera de “apostar por lo nuestro”. También hay telas y accesorios sostenibles con el medio ambiente y de composiciones naturales como el algodón y el lino.
“Soy zamorana y amo Zamora, siempre luché por intentar no moverme de aquí por trabajo y, hasta hace poco, estaba a años luz la posibilidad de poder montar mi propio negocio, pero ahora cumplí mi sueño, estar en Zamora luchando por ella y por mí.