Los trabajores de GCE, en huelgan indefinida, reclaman el pago de sus nóminas
Trabajadores de GCE (General de Cuadros Eléctricos), empresa situada en Villaralbo, se manifiestan frente a la sede de CCOO de la capital, para reclamar al empresario y propietario de la misma José Fernández, el pago de las cinco nóminas atrasadas y un solución a su complicada situación laboral.
Juan Manuel Álvarez, delegado sindical de GCE, ha explicado esta mañana que los problemas económica que atraviesa a la empresa comenzaron hace casi seis años debido a la crisis que atravesaba el país y a la malas inversiones realizadas por el empresario en el ámbito del deporte (fútbol y fútbol sala) así como en la constitución de una nueva empresa CHINT. Estas decisiones han repercutido directamente en la empresa, en la situación económica y laboral de los trabajadores y en la adquisición de material.
El delegado sindical ha manifestado que "son 44 los trabajadores a los que se deben cinco nóminas, de los cuales 38 han secundado la huelga indefinida". Apunta además, que han optado por esta medida para forzar al empresario a que tome una decisión acerca de su futuro. En el pasado mes de marzo, llegamos a un acuerdo pero sólo percibimos el primer plazo después la situación se estanco y no vemos intención ninguna por parte de la empresa de solucionarlo ni de explicarnos la situación actual".
Los trabajadores no entienden que se sigan haciendo inversiones como la compra de seis máquinas de mecanización o una cabina de pintura dada la situación económica que atraviesa la empresa. Por otro lado señalan que los jugadores de los equipos en los que invierte GCE no "pasan por el mismo problema que nosotros. Tampoco entendemos que otras dos empresas propiedad del señor Fernández si reciban sus nóminas".
Las relaciones de los trabajadores y el empresario no pasan por el mejor momento y el ambiente de crispación es una constante
Finalmente hacen un llamamiento a las administraciones públicas a que tomen cartas en el asunto, ya que son "conscientes de impagos a Hacienda, a la Seguridad Social y la entidad financiera Caja Rural. Los empleados los único que quieren es que su situación se aclare".