Los sindicatos zamoranos exigen test para todos los trabajadores de cara a la desescalada
UGT Zamora y CCOO Zamora exigen que las empresas “se pongan las pilas” de cara a la desescalada y solicitan al Gobierno test masivos para los trabajadores antes de reincorporarse a sus puestos de trabajo. Los secretarios generales de las formaciones locales, Ángel del Carmen (UGT) y Trinidad Acebes, han puesto sobre la mesa en una rueda de prensa telemática algunas de las reivindicaciones que los trabajadores le han puesto sobre la mesa durante el estado de alarma.
Planes de prevención y protocolos de actuación “inexistentes”
Del Carmen inició su alocución afirmando que la crisis del coronavirus “ha dejado claro que vivimos en un sistema económico que prima los beneficios económicos por encima de la seguridad de los trabajadores”. Una reflexión que trajo a colación del “nulo” desempeño realizado por los servicios de protección y prevención “de las empresas zamoranas”. “No había protocolos de actuación, no había medidas de prevención, las EPIs tardaron demasiado en llegar y, además, las administraciones han estado cada una a su aire, pasándose la bola”, abundó el secretario general de UGT Zamora.
“De cara al futuro hay que exigir que la prevención cambie de dirección e instar a las empresas a elaborar planes de protección eficaces. No es que nos haya pillado el toro, es que nos ha cogido la manda entera”, aseveró un efusivo del Carmen.
Test para todos los trabajadores
Por su parte, Trinidad Acebes, quiso incidir en que “una buena parte de los contagios se han producido en el trabajo o en los desplazamientos hacia el mismo. De cara a la desescalada se deberán garantizar todas las medidas de prevención (EPIs y distanciamiento social) y todos los trabajadores empleados en las actividades esenciales, como aquellas que se vayan incorporando al resto de sectores, deberán haber sido sometidos a un test del coronavirus”.
En lo relativo al teletrabajo, Acebes denunció que “no se está cumpliendo con la jornada laboral, ni tampoco con la desconexión digital”. En esta misma línea, precisó que los trabajadores “se han visto obligados a realizar su jornada laboral sin el material adecuado” y advirtió que todas estas situaciones han agudizado “el estrés y la ansiedad” de multitud de empleados.
Por otro lado, Acebes reclamó que la baja por coronavirus se añada al apartado de accidentes laborales cuando esta sea contraída en el espacio de trabajo.
“Los liberados sindicales están en sus puestos de trabajo”
Por último, del Carmen quiso alzar la voz contra “los bulos que dicen que los sindicalistas no están en sus centros de trabajo” y puso de ejemplo a la propia secretaria general de CCOO, la cual se encuentra desarrollando su labor profesional en la Residencia de “Los Tres Árboles”.