Los sindicatos agrarios reclaman a la Junta un mayor control de la fauna salvaje

Las asociaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA se han reunido con el Delegado Territorial de la junta de Castilla y León, Alberto castro para reclamar nuevamente que se intensifiquen los controles poblacionales de la fauna silvestre que está ocasionan graves pobre más al sector ganadero y agrario.


Alberto castro ha reconocido que "Las organizaciones agrarias siempre han reclamado una solución a este problema, que en muchas ocasiones se debe a la proliferación de ciervos, corzos y jabalíes. "Por ello, estamos intentando controlar a toda la fauna salvaje, a través de los cotos cinegeticos, especialmente a las ciervas, y se exige, también, a la administración una mayor regulación para evitar estas situaciones.Intentaremos ser más efectivos para mantener a salvo a sus cultivos", apuntaba el Delgado.
Castro ha señalado que "la ley de caza hay que cumplirla. Aun así hemos incrementado el número de coros y autorizado la caza de hembras para controlar la explosión demográfica".
El trabajo en el control de la fauna es constante, a través de la actuación ordinaria, pero también con los cotos de caza", continuaba Alberto Castro, quien no obstante ha abogado por mejorar las medidas necesarias y por realizar un trabajo coordinado entre los agricultores y ganaderos y las administraciones".
Son alrededor de 682 cacerías autorizadas con un saldo, hasta el momento, de aproximadamente cuatro mil jabalíes abatidos. Desde el mes de julio se están autorizando en el plazo de una semana, el 100% de las batidas.
Otro problema del gran número de fauna silvestre, según el presidente de Asaja, son los accidentes que estos animales provocan en la carretera y que sufren muchos habitantes del medio rural y trabajadores del sector agroganadero. Este problema se intensifica en la comarca zamorana de Tábara en la que se reclama un mayor control de la fauna debido a los daños que producen animales como corzos, ciervos y jabalíes en los cultivos y los casos de atropellos.

A este respecto el Delegado ha recordado que "el problema de los accidentes de tráfico causados por animales, no es nuevo, ni exclusivo de Zamora, pues se dan casos numerosos también en otras provincias como León, Soria o Burgos. En todo caso, ha subrayado que las protestas "no pasan desapercibidas" a la Junta.