Los procuradores del Partido Popular valoran como intenso el trabajo realizado este 2018 basado en tres ejes fundamentales
Esta mañana los procuradores del Partido Popular hacían balance de un año intenso calificado así por la interlocutora en este caso Isabel Blanco que flanqueada por Oscar Reguera Acevedo y Emilio Cabadas Cifuentes comentaba la labor desarrollada por el grupo popular en este pasado 2018.
Isabel hacía en principio una valoración del trabajo en este año de los parlamentarios populares, un trabajo que se basaba en tres ejes fundamentales:
Apuesta por los servicios públicos, la recuperación económica y la apuesta por el empleo, así como la vertebración del territorio.
Se han tramitado 9 leyes y 3 decretos leyes centrados en los servicios públicos y en las personas y en las familias según explicaba Isabel Blanco Llamas. Importante señalar, la Ley 4/2018 un compromiso de rango de ley firmado con el auspicio de la mesa del diálogo social y que daba ese rango de ley a las familias, una ley pionera que afecta a más de 9.000 afectados con una inversión de 7,5 millones de euros. La ley de transporte donde lo rural y lo urbano se complementan, el rango de ley a la demanda que atiende a más de 3.500 localidades y que une a más de un millón de habitantes. Las leyes de las áreas funcionales, el estatuto del consumidor, la ley de cooperativas, la ley de cámaras de comercio o la de tributos propios, y asi hasta las 9 que se han tramitado en esta legislatura y que se han propuesto por el grupo popular.
Urbanismo, Tributos Propios y Carrera Profesional
Isabel valoraba de forma importante las 7 propuestas sobre educación y el pacto por la educación que no debe ser un arma arrojadiza sino de diálogo. Una apuesta y reclamación sobre una prueba de acceso única y común para los estudiantes y su acceso a la Universidad. Los exámenes de la EBAU pero con un distrito único para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades, fueron también aspectos que comentaba Isabel Blanco y que valoraba en posiitivo puesto que las propuestas del Partido Popular van encaminadas a la igualdad de oportunidades para todos los alumnos del territorio español.
El Plan de Reindustrialización de Benavente y Comarca
Este plan lo explicaba Emilio Cabadas, un plan que no solo es para Benavente sino también para Villabrázaro y el Municipio de San Cristóbal de Entreviñas. Un plan que surge de la Junta de Castilla y León gobernada por el Partido Popular. Cabadas subrayaba los logros que durante este año 2019 tendrá efecto ya que dos empresas crearán cientos de puestos de trabajo.
El plan financia las empresas por un lado y las infraestructuras por otro. Son más de 12 millones de euros los invertidos hasta ahora, donde también la Diputación invertirá otro millón y medio de euros en este plan.
Óscar Regueras comentaba el caracter autonómico de las propuestas del Partido Popular y sobre todo en lo relacionado con el campo. Un respaldo total que persigue una política común que atienda a los agricultores y ganaderos que hacen poner en valor el futuro del campo en Castilla y León. La incorporación de los jóvenes y la mujer en el campo, el impulso a las cooperativas mediante la ley de cooperativas, una ley que agiliza los órganos de gestión sobre las mismas. También se alcanzó un acuerdo en el sector de la remolacha un sector con dos grandes medidas para dialogar y para requerir a Europa para que palíe los problemas del sector. La prevención de la peste porcina, de la reducción del jabalí como plaga, y la caza como instrumento de defensa de ecosistemas fueron varios de los temas valorados como positivos y conseguidos en esta legislatura que está próxima a su finalización.