Los acuerdos del Pleno de noviembre del Ayuntamiento de Zamora en resumen
El Pleno aprueba un tercer expediente informativo en aplicación de la Memoria Histórica El Pleno del Ayuntamiento de Zamora, celebrado hoy miércoles 30 de noviembre, se han aprobado las siguientes propuestas del orden del día:
La incoación de un tercer expediente para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, mediante el cual se estudiará la retirada de la medalla de oro de la ciudad, concedida por acuerdo de Pleno de 15 de marzo de 1949, a Francisco Franco y Carlos Pinilla, la de plata al primer Alcalde del movimiento y la de bronce a un concejal de aquella corporación. Una vez aprobada la incoación del expediente se publicará en los boletines oficiales de la Provincia, de la Comunidad Autónoma y del Estado, con el fin de dar cumplimiento a los trámites preceptivos de información y audiencia pública durante un periodo de dos meses, lo mismo que ha sucedido con los otros dos expedientes relativos a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
La posibilidad de que un concejal, ausente en el Pleno pueda participar y votar en el mismo mediante la utilización de mecanismos telemáticos que permitan dicha interactuación. De acuerdo con el informe emitido por la Secretaría General a este respecto, la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, contempla esta posibilidad para los acuerdos de los órganos colegiados. En este sentido, se permitirá que concejales en situaciones graves o especiales puedan participar y votar a través de estos medios siempre y cuando los soliciten y lo apruebe el Pleno de la Corporación.
La declaración de especial interés y de utilidad municipal la actividad sociocultural realizada por la Asociación de Vecinos de Desarrollo Comunitario de San José Obrero. De esta forma se podrán utilizar las instalaciones y formar parte de las actividades que allí se desarrollen por otros colectivos ciudadanos y se podrán desarrollar actividades socioculturales y deportivas promovidas por el propio Ayuntamiento , siempre y cuando se solicite con la suficiente antelación.
La declaración de especial interés y utilidad municipal la actividad económica que se desarrolla en el vivero de empresas de que dispone la Cámara de Comercio, industria y Servicios del Zamora por concurrir circunstancias sociales y de fomento del empleo que así lo justifican, en desarrollo del convenio suscrito con fecha de 14 de noviembre de 2016 entre el Ayuntamiento de Zamora y dicho ente corporativo. Mediante este convenio los emprendedores que provengan de los colectivos que el Ayuntamiento establezca como prioritarios abonarán solamente el 25 por cierto del canon vigente en cada momento, siempre que haya disponibilidad de espacio para su asentamiento. Además estos emprendedores se podrán beneficiar gratuitamente de los servicios de asesoramiento en la creación de empresas de los que dispone la Cámara.
También se ha aprobado la modificación de créditos destinada a la colaboración con la ONG Bomberos en Acción en el pago de una tienda medicalizada destinada a un campo de refugiados en Grecia y los Estatutos del Consorcio Universitario Centro Asociado a la UNED Zamora.