Un lavado de cara para la calle más emblemática de Zamora: a la espera de una estrategia para su rehabilitación
El Plan Estratégico de Apoyo Integral al comercio local y de proximidad, con un plazo de ejecución hasta 2027, aborda la revitalización de áreas comerciales que han perdido su dinamismo económico
Balborraz, con su valor histórico y ubicación privilegiada, se encuentra en el centro de este ambicioso proyecto que busca devolverle su esplendor pasado y convertirla en un punto vibrante de actividad comercial y cultura
El 14 de noviembre marcó un hito para la ciudad de Zamora al adjudicarse el Plan Estratégico de Apoyo Integral al comercio local y de proximidad, con un plazo de ejecución hasta 2027. Este ambicioso proyecto aborda la revitalización de áreas comerciales que han perdido su dinamismo económico, entre ellas, Balborraz, Riego, San Torcuato y el casco antiguo.
La iniciativa responde a la necesidad de dinamizar la calle Balborraz, que antaño fue un epicentro comercial con numerosos talleres artesanos. La concejalía de Promoción Económica, liderada por David Gago, impulsa este estudio como parte de un enfoque integral para revitalizar el comercio local y restaurar la vitalidad económica en estas emblemáticas zonas de Zamora.
Balborraz, con su valor histórico y ubicación privilegiada, se encuentra en el centro de este ambicioso proyecto que busca devolverle su esplendor pasado y convertirla en un punto vibrante de actividad comercial y cultural. Un plan que da respuesta a la solicitud de Zamora Sí de intensificar esfuerzos de limpieza en esta calle céntrica y peculiar de la capital así como implementar eventos culturales, festivales o ferias gastronómicas para "fomentar el comercio local y atraer a los visitantes".