Laura Rivera responde a la denuncia del Sindicato Profesional de la Policía Municipal
Ante la alarma social que puede provocar la noticia publicada en los medios de comunicación, que recoge la denuncia del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España sobre la falta de personal para garantizar la seguridad de los ciudadanos, Laura Rivera contesta mediante nota de prensa a la denuncia
Según la nota de prensa enviada a este medio: "
"Y puesto que responsabilizan a la Concejalía de Personal de esta situación de "falta de seguridad", desde esta Concejalía queremos aclarar los siguientes hechos:
1. Que en ningún momento esta Concejalía ha sido informada por los funcionarios responsables del Servicio de Policía Municipal ni por el Concejal de Seguridad Ciudadana de la situación de falta de seguridad para la ciudadanía ni por la escasez falta de efectivos, ni por ninguna otra causa.
2. Que sí ha tenido conocimiento por parte de los representantes sindicales de la Junta de Personal y por parte de algunos empleados públicos de la Policía Municipal -con los que siempre me he reunido cuando lo han solicitado-, de la necesidad de más efectivos para no soportar una carga de trabajo que consideran excesiva, aunque en ningún momento se ha transmitido una situación de riesgo o de alarma.
3. Que el número de miembros de la Policía no se ha reducido en la Relación de Puestos de Trabajo. Y que se están cubriendo las plazas vacantes de acuerdo con la ley, siguiendo los procedimientos habituales.
4. Que la situación de la cobertura de vacantes desde que he asumido la responsabilidad de la Concejalía de Personal es la siguiente: En la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2015, había 6 plazas vacantes de policía (5 por pase a segunda actividad). Se pidió la autorización a Hacienda para cubrir el 100% de policías, 6 plazas, y llegó la autorización el día 28 de diciembre con lo cual no se podían cumplir los requisitos de hacerla efectiva ese año. Por ello en el año 2016 se aprueba el 50%, o sea, 3 plazas de policía para oferta de empleo libre, a las que se añaden 3 plazas para cubrir por concurso abierto. Por promoción interna se cubrirán las vacantes de Oficial de Policía y Mayor.
5. Que esta OEP ha sido aprobada por la Mesa General del Ayuntamiento y publicada en el BOP en el mes de agosto, aunque aún no se ha llevado a efecto.
6. Que, como saben todos los empleados públicos, el aumento de plantilla está prohibido por los Presupuestos Generales del Estado del año 2016 (y de anteriores).
7. Que sí está pendiente una reunión solicitada por la Junta de Personal para tratar asuntos sobre condiciones de trabajo, pero sin que se me haya informado, reitero, de una situación de alarma y falta de seguridad.
8. Que compartimos los problemas que supone la prohibición de aumentar la plantilla, la elevada media de edad de los policías, y las dificultades para acceder a la conciliación laboral y familiar. Algo que estamos intentando solucionar.
No obstante, conocida esta denuncia y ante el respeto que me merece como todas las que me transmiten los trabajadores:
- Se comunicará a la Concejalía de Seguridad Ciudadana los asuntos relacionados con la seguridad.
- Se acelerará por parte de esta Concejalía en la medida de lo posible los procesos de selección y promoción del personal.
- En caso de confirmarse el riesgo denunciado, no dudaremos en tomar todas las medidas posibles desde todas las áreas implicadas.
Finalmente, reitero el compromiso del equipo de gobierno de cubrir el 100% de las vacantes de Policías y Bomberos, pero que están sujetas a la autorización del Ministerio de Hacienda, como sabe el colectivo de Policías Municipales".
Zamora a 2 de octubre de 2016
Laura Rivera
Concejala de Personal