La UNED de Zamora lucha contra el acoso escolar a través de sus cursos
Los medios de comunicación dedican últimamente gran parte de su programación al acoso escolar, que es uno de los tipos de violencia que predomina entre los jóvenes. Detectar los casos de acoso a tiempo es fundamental para prevenir que desemboquen en tragedias.Por ello, desde el centro asociado de la UNED en Zamora han organizado el curso 'Acoso escolar: técnicas de prevención e intervención. Bulling y ciberbulling' para atender a las necesidades que no solo los centros educativos deben conocer sino también los propios padres o psicólogos.
El curso que se desarrollará los próximos 14 y 16 de febrero será impartido por Beatriz Álvarez González, directora del máster en Mediación y Orientación Familiar de la Uned, y por José Antonio Veiga Olivares, profesor de educación secundaria y mediador. Así, a través de él se dará respuesta a este problema y dotará a los presentes de una serie de "técnicas de prevención pero también de técnicas que servirán para ver la forma de educar de forma integral o la forma para instaurar un diálogo".
El curso que es de 0.5 créditos y 1 crédito de libre configuración constará de diez horas y puede realizarse presencialmente o por 'streaming'. Se pueden matricular hasta que comience el curso. El precio de matrícula es de 60 euros y hasta el inicio del curso se pueden matricular todos aquellos interesados. Fundamentalmente, está dirigido a alumnos de la UNED de los grados de pedagogía, psicología, educación social, trabajo social, mediadores, profesores de diferentes etapas educativas, psicólogos, trabajadores sociales, equipos directivos de centros educativos y cualquier perfil relacionado con el ámbito escolar.
Por otro lado, desde la Uned Zamora se ha informado de un nuevo plazo de matriculación para el segundo cuatrimestre. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 8 de marzo e irá destinado a todas esas personas que no pertencen a la UNED y quieren matricularse en diferentes asignaturas o para aquellas personas que están matriculadas en un grado y quieren matricularse en uno nuevo.
Además, también hay una matrícula abierta para aquellos que quieran inscribirse en la prueba de acceso a la Universidad, teniendo así, "una formación de base en materias básicas". Por último, Andrés Blanco, director del centro asociado de la UNED en Zamora, ha hecho mención a la reivindicación que desde los centros de estudio solicitan como es la reducción de tasas. "En el caso de la UNED las tasas las establece el Ministerio y han subido poco durante la crisis, pero la aportación que nos conceden como centro es reducida en consecuencia con el alto número de estudiantes que tenemos", señalaba. Además, añadía para finalizar, "necesitamos reponer el número de profesores e incorporar nuevos grados, así como profesores específicos".