La seguridad taurina a la palestra en busca de una nueva normativa que cambie el reglamento de 2002
Todos los sectores del ámbito taurino: veterinarios, médicos, empresarios y toreros, así como agentes de Cuerpos y Seguridad del Estado y aficionados, estaban convocados esta mañana a la reunión que se había planteado desde la JCYL en esta semana y con Zamora como primera de las provincias en las que se van a exponer las nuevas reformas sobre el reglameto taurino, que no cambia desde el año 2002 y que variará su forma y sentido, sobre todo para las plazas de toros portátiles y para los accesos y la seguirdad de las mismas.
Desde el año 2002 no se habían tocado las condiciones de este reglamento que como comentaba esta mañana la responsable de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés
La provincia de Zamora registró en 2019 un total 263 espectáculos taurinos celebrados en 72 municipios, de los cuales 16 corresponden a festejos mayores y 247 a festejos populares.
Salamanca, ávila Burgos, Valladolid y Palencia, serán las próximas ciudades de la Comunidad donde se realizarán estas charlas, y cuando terminen la ronda de visitas se incorporarán las nuevas medidas a la ley. Máxima seguridad y ninguna queja, aunque aún no están definidos los cambios aún eran los objetivos de la nueva reforma de la normativa que afectarán sobre todo a dos cambios, uno el cambio de autorización responsable y el otro a la hora de la renovación de las Plazas de toros portátiles, un arquitecto o aparejador serán los que certifiquen la idoneidad de la instalación y que cumplirá todas las medidas de seguridad, accesibilidad, etc. aseguraba Irene Cortés.
La falta de médicos y UVIS, así como la entrada de menores fueron los problemas más importantes que se han detectado en estos años y que han de cambiar a raíz de la entrada en vigor de esta nueva norma que se sigue perfilando por todos los sectores implicados.
Las plazas de Toros portátiles, serán las primeras afectadas, el código técnico de edificación será el que rija la norma, una norma que entrará en vigor antes de que finalice el año y que esté ya en funcionamiento. No se puede asegurar que sea antes del inicio de los festejos según comentaba la directora de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés.
Esta Jornada, desarrollada en horario de mañana, está dirigida a los 72 municipios de la provincia que el año pasado celebraron algún tipo de festejo taurino, empresarios taurinos y propietarios de plazas portátiles, Asociación Ganadera de Lidia de España, Colegio de Veterinarios de Zamora, Foro Taurino de Zamora, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Subdelegación del Gobierno Central, técnicos de los distintos departamentos implicados de la Junta en Zamora, así como gestorías que tramitan las correspondientes licencias para la celebración de festejos taurinos.
La provincia de Zamora registró en 2019 un total 263 espectáculos taurinos celebrados en 72 municipios, de los cuales 16 corresponden a festejos mayores y 247 a festejos populares. La modalidad más frecuente ha sido el encierro, que sumó 118, seguido de la suelta de vaquillas (108).