La operación salida de este verano será de récord, 89 millones de desplazamientos en las carreteras de España
En estas vacaciones serán cerca dde 89 millones de desplazamientos los que se prevén. Un 4% más que el pasado año. #OperaciónSalida2017 comienza hoy viernes la DGT preparada con miles de efectivos que cuidarán de que todo el que vaya vuelva sano y salvo.
Como viene sucediendo desde hace algunos años, muchos ciudadanos optan por fragmentar sus vacaciones a lo largo de los dos meses y empezarlas haciéndolas coincidir con el fin de semana.
Siguiendo este criterio y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del período estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.
Medidas para garantizar la fluidez y la seguridad vial
Carriles especiales: Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras
Obras y restricciones: Paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horarios y días.
Rutas alternativas: Diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar, para no pasar por la zona centro que es la que más tráfico genera, itinerarios a los que se les ha añadido los tiempos de recorrido estimados en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados por tráfico en fechas similares.
Campañas de vigilancia: Realización de cuatro campañas intensivas durante los dos meses estivales. La primera de ella tiene como objetivo a uno de los colectivos vulnerables de las dos ruedas, los motoristas. Se incrementará la vigilancia durante el 8 y 9 de julio. La segunda es sobre las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo, de ahí que el mantenimiento del mismo sea esencial para realizar un desplazamiento seguro. Esta campaña se realizará del 17 al 23 de julio.
Especial 15 de agosto: Coincidiendo con el puente del 15 de agosto y la proliferación de fiestas por toda la geografía, Tráfico incrementará los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores. Estos controles se realizarán a cualquier hora del día y en cualquier carretera.
Campaña de velocidad: La semana del 21 de agosto se incrementará la vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad tanto en vías de alta capacidad como en las carreteras convencionales. El control se realizará indistintamente desde el aire como a pie de vía con los radares fijos y móviles.
Pegasus: Se incrementará la vigilancia con Pegasus en carreteras convencionales y en las vías frecuentadas por ciclistas.
Para llevar a cabo todo el dispositivo de verano, Tráfico cuenta con aproximadamente 20.000 personas, entre agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (6.000) y personal de la DGT (600), personal técnico especializado, empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias (13.000); personas todas ellas que estarán trabajando para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.
País de tránsito y turismo
Además de los desplazamientos turísticos nacionales hacia zonas de costa, cuyas carreteras soportan mayores niveles circulatorios que en otras épocas del año, hay que tener en cuenta que España es país de tránsito para millones de ciudadanos provenientes de otros países europeos que regresan a sus países de origen en África. Muchos de ellos optan por desplazarse por carretera, por lo que el Gobierno ha establecido un dispositivo especial para Paso del Estrecho que está operativo desde el pasado 15 de junio. Se prevén más de 600.000 desplazamientos en automóvil por carretera que atravesarán la Península.
De acuerdo con este dispositivo, la Dirección General de Tráfico tiene abiertas las Áreas de Descanso e Información ubicadas en Oyarzun, Horcajo de la Sierra, Valdepeñas, Loja, Villajoyosa y Ribera de Cabanes, que están dotadas de los servicios necesarios. Asimismo, se refuerza la vigilancia en el tránsito de las principales vías afectadas y los sistemas de información. Además, se recomendará las mejores rutas para circular, a fin de aumentar la seguridad en el viaje
España es un lugar elegido por muchos turistas para pasar las vacaciones y el vehículo el medio de transporte elegido para llegar y recorrer las distintas regiones españolas. Tráfico incrementará la vigilancia en aquellas vías donde se prevé un mayor número de desplazamientos.