La ONU lleva 72 años luchando por la paz
72 años luchando por la paz. El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor.
El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomienda que el día se observe por los Estados miembros como un día festivo.
Concierto del Día de las Naciones Unidas – 24 de octubre en el salón de la Asamblea General
Un concierto para celebrar y reflexionar sobre el trabajo de la ONU a través del lenguaje universal de la música, con la Ópera Nacional de Hungría con la actuación de la soprano Andrea Rost y otros artistas notables. El tema del concierto de este año es «La libertad primero»
El Secretario General de las Naciones Unidas lanza este mensaje a la humanidad.
Nuestro mundo afronta infinidad de desafíos graves. El aumento de los conflictos y la desigualdad. El clima extremo y la intolerancia letal. Las amenazas a la seguridad, en especial las armas nucleares. Disponemos de los instrumentos y la riqueza necesarios para superar esos desafíos. Todo lo que necesitamos es la voluntad de hacerlo.
Los problemas del mundo trascienden las fronteras. Debemos trascender nuestras diferencias para transformar nuestro futuro. Lograr los derechos humanos y la dignidad humana para todos permitirá construir un mundo pacífico, sostenible y justo. En este Día de las Naciones Unidas, "Nosotros los pueblos" unamos nuestras fuerzas para hacer realidad este ideal.
Muchas gracias. Shokran. Xie Xie. Merci. Spasibo. Thank you. Obrigado.