La negociación colectiva y el reparto de la riqueza a debate en la Alhóndiga

Desde las 10 de la mañana la Alhóndiga era el foro de debate de diferentes ponencias enmarcadas en una jornada que el sindicato UGT planteaba dentro de los actos que se han programado en la ciudad y que corresponden al 130 aniversario del nacimiento del sindicato.

 Abría la mañana Ángel del Carmen Secretario general del sindicato en Zamora acompañado del zamorano Faustino Temprano secretario regional de UGT. En el primer bloque de ponencias y debate en el que tenían voz tres importantes personajes del panorama jurídico nacional intervenían el Magistrado del Tribunal Supremo Sebastián Moralo Gallego que tras su exposción sobre la negociación colectiva en el estrado de la sala de reuniones de la Alhóndiga, atendía a los medios y a preguntas de estos sobre el tema nacional por excelencia, en relación con las hipotecas, asumía la mala gestión del tribunal en cuanto a una sentencia que efectivamente lastra la reputación de los jueces españoles y sobre todo del Supremo.

Los demás ponentes en relación a la negociación colectiva y el reparto de la riqueza propuestas en el primer bloque de debate disertaban soble la importancia de la negociación de los convenios de forma colectiva ya que la fuerza de la posibilidad de negociar por sectores ayudaba a que los pequeños y medianos empresarios y trabajadores tuvieran un marco jurídico y laboral adecuado a las posibilidades de llegar a un acuerdo justo, en contratos y condiciones laborales. En este primer bloque a parte del magistrado del Supremo, han intervenido también Santiago González Ortega Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla, y Ricardo Bodas Martín, Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional 

La derogación de la reforma laboral es lo más necesario para el sindicato y la necesidad de volver al marco de la negociación colectiva para los trabajadores es crucial ya que la reforma actual ha lastrado los derechos de los trabajadores en favor de los empresarios aseguraba Fasutino Temprano Secretario General de la UGT en Castilla y León.

Y ya en el segundo bloque de debate y ponencias, intervenían Jordi García Viñas, director del depatamiento de relaciones laborales de la CEOE, Antonio Ferrer Sais Secretario Ejecutivo de empleo en el PSOE, y el Consejero de Empleo de Castilla y León Carlos Fernández Carriedo.

El pasado el presente y el futuro del sindicalismo serán parte de otra jornada que organiza UGT Zamora proximamente en la ciudad enclavada tambien en los actos del 130 aniversario del sindicato.