La Liquidación del presupuesto de 2017 arroja un superávit de más de 9,5 millones de euros

En el pleno del Ayuntamiento de Zamora de hoy han sido aprobadas las bases reguladoras e la plataforma de participación ciudadana "zamoraparticipa.com"

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy las bases reguladoras de la plataforma de participación ciudadana "zamoraparticipa.com", a través de la cual se podrán presentar propuestas y decidir proyectos que se incluirán en los presupuestos municipales del próximo año. Las principales novedades respecto al pasado año, cuando se puso en marcha por primera vez el proceso participativo, son la propia regulación a través de un Reglamento específico y el incremento las cuantías destinadas a las propuestas ciudadanas, que pasarán de 50.000 a 75.000 euros para cada una de las zonas en las que se estructura a estos efectos la ciudad (Centro, Este, Sur y Norte) y hasta 100.000 euros para las propuestas que afecten al conjunto de la ciudad. En las Bases se establecen otras condiciones o características específicas como que en la votación de las propuestas solamente podrán participar las personas empadronadas en Zamora y mayores de 16 años, o que si una propuesta supera los 275 votos y es técnicamente viable de acuerdo con los informes de los servicios técnicos municipales, se someterá directamente a la votación por el Pleno Municipal.

La sesión plenaria comenzó con dos minutos de silencio por las 3 mujeres muertas en España el pasado mes víctimas de la violencia de género, y entre otros asuntos de interés se dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2017, que arroja un remanente líquido de Tesorería de 18.674.014,83 euros y un superávit presupuestario de 9.638.567,20 euros, con un índice de endeudamiento
del 0,0%, lo que refleja la situación económica totalmente saneada de las cuentas municipales.
Se aprobó un expediente de modificación de créditos por importe de 375.526,46 euros, entre los que se incluye un incremento de 100.000 euros en la cuantía destinada a la Ayuda a Domicilio y una partida de 50.000 euros para la digitalización del futuro Museo de Semana Santa.
Se aprobó una modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto para dar mayor flexibilidad a las partidas económicas y agilizar las aplicaciones presupuestarias.
Se aprobó un expediente de reconocimiento de créditos correspondientes a facturas de ejercicios anteriores, por importe de 81.712,95 euros.
Y se desestimó un recurso de reposición interpuesto por la UTE concesionaria de la gestión de la Estación de Autobuses sobre una pretensión económica de dicha empresa en relación a cuestiones laborales de los trabajadores de la misma.