La Junta pone en marcha el Plan Estival Sanitario 2016

La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el Plan Estival 2016 que engloba actuaciones en distintos ámbitos tales como, el alimenticio, higiénico, climatológico, o viajes, entre otros, para intensificar la actividad de vigilancia, control e inspección alimenticia y de medio ambiente durante la época estival.

El responsable de Salud Pública, Agustín Álvarez, ha informado sobre las actuaciones prevista ante la inminente subida de las temperaturas, señalando la repercusión que el calor tiene sobre la salud.

Agustín Álvarez indicó que el pasado año se atendieron en Castilla y León un total de 380 incidencias a consecuencia de las altas temperaturas.

El calor incide en nuestro cuerpo ya no sólo por el aumento del calor, sino por la exposición al mismo, en Zamora en el año 2015 veintidós hombres y quince mujeres fueron atendidas a causa de melanomas en la piel.

El responsable de Salud ha indicado que "ha que tener en cuenta la subida de las temperaturas mínimas que son las que más nos afectan ya que incide en nuestro descanso", declaraciones que están relacionadas con la previsión de un verano seco y caluroso.

Como viene siendo habitual durante el verano, Agustín Álvarez, recuerda a los ciudadanos la importancia de tomar medidas preventivas frente a las altas temperaturas y adoptar una prácticas saludables en la manipulación de alimentos o en el uso de las piscinas públicas. A este respecto, señalo los controles periódicos que se hacen a las instalaciones durante todo el año para garantizar las condiciones de higiene y calidad del agua.

La actividad de vigilancia, control e inspección de Sanidad se centra también, en las actividades relacionadas con el aire libre, como pueden ser los campamentos, donde se tendrá en cuenta la ubicación, el número de personas y las condiciones de elaboración de las comidas, aunque, "el mayor "número de incidentes se produce en el hogar".

Los últimos campos de actuación serán la atención de las personas que viajen al extranjero y que requieran de una vacunación específica y que serán atendidos en el centro de vacunación internacional, donde recibirán información y tratamientos obligatorios y necesarios dependiendo del país de destino. Y para finalizar el Plan Estival 2016 se ocupará de la atención a las condiciones higiénico sanitarias de las diferentes rutas del Camino de Santiago que pasen por la Comunidad, con especial atención al camino francés. Para ello Salud Pública prevé inspecciones en albergues para garantizar una condiciones óptimas.

Sanidad tiene al servicio de los ciudadanos una página web, www.saludcastillayleon.es/ciudadanos, accesible donde se puede encontrar toda la información y consejos sobre la exposición al sol y las medidas para prevenir la incidencia de las altas temperaturas en nuestra salud.