La hostelería rechaza de pleno las nuevas medidas restrictivas del Gobierno

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, dio a conocer 11 puntos, once medidas, que refuerzan las medidas de seguridad de cara a contener los contagios por coronavirus, los cuales ya se encuentran en cifras del mes de abirl (epicentro de la crisis junto a la treintena de marzo). Algunas de las nuevas directrices del Gobierno nos recuerdan a las limitaciones impuestas en las fases de la desescalada. La hostelería vuelve a ser uno de los sectores más perjudicados, especialmente el ocio nocturno, que prácticamente desaparece con la obligación de cerrar los establecimientos a la una de la madrugada.

Desde Hostelería España rechazan estas medidas frontalmente y consideran que “no se puede responsabilizar a un sector y centrar todas las actuaciones en el mismo, sin contemplar en ningún momento medidas compensatorias, para un sector que supone el 6,2% del PIV, y que da empleo a 1,7 millones de personas.

Azehos, la agrupación de hosteleros zamoranos, afirma que un 20% de los establecimientos en la provincia han cerrado a consecuencia de la crisis del COVID-19, un porcentaje que se extrapola al conjunto del país. Asimismo, el presidente de la asociación zamorana, Óscar Somoza, precisó que los negocios que permanecen abiertos se encuentran a medio gas y con un 30% menos del personal habitual debido a que las restricciones sanitarias les impiden funcionar a pleno rendimiento.

Se estima que de aquí a final de año unas 65.000 empresas hosteleras cierren definitivamente, suponiendo una pérdida de empleo que puede llegar a los 1,1 millones de trabajadores.

Desde Hostelería de España, según informa el portal “Hostelería Digital”, inciden una vez más “en la sensación de improvisación, falta de coordinación y claridad por parte del Gobierno”. Asimismo, solicitan “medidas de carácter compensatorio, tanto sobre las empresas como el empleo”.