La exposición "Tres siglos de escultura, de la Fundición Codina" un baluarte para la ciudad de Zamora
Ricardo Flecha cumplió su sueño. Y como ha comentado en la presentación de la exposición que se sitúa de hoy hasta el 30 de Abril en el Palacio de la antigua Diputación Provincial, "Zamora es escultura". El escultor zamorano ha sido el artífice de que esta muestra compuesta por 70 piezas que abarcan los siglos XIX, XX y XXI de la Fundición Codina estè presennte durante tres meses en Zamora.
Flecha ha agradecido especialmente a la Diputación de Zamora la ayuda para la consecución del proyecto y a sus alumnos de la Escuela Superior de Diseño.
Las esculturas han sido seleccionadas de entre la colección particular de la Fundición Codina y las cedidas expresamente para la muestra. Esta exposición marca un hito en la programación cultural de la ciudad de Zamora que hace años que no contaba con una exposición de escultura, así como por la relevancia de la Fundición Codina en la historia de la escultura española y la talla artística de los autores expuestos.
La pieza principal de la exposición es 'Cabeza del caballo´, fragmento a tamaño real del monumento a Martínez Campos del Parque del Retiro, obra de Mariano Benlliure inaugurada en 1907, Ricardo Flecha también ha agradecido este gesto de cesión de la increible obra del maestro por parte de la Fundación Benlluire.
Ricardo Flecha ha sido el encargado de seleccionar la esculturas que integren esta esperada exposición, firmadas todas ellas por los escultores más importantes de nuestra cultura, las esculturas de Julio Antonio, Manolo Hugué y Pablo Serrano o Baltasar Lobo cuyas obras han sido cedidas por la galería de Leonardo Navarro, son algunas de las esculturas más interesantes. Flecha ha destacado las obras de Roden y el boceto de Agustina de Aragón y el retrato de uno de los hijos de Mariano Benlliure.
El trabajo de montaje de la exposición que ha durado tres días permanecerá tres meses en Zamora y se podrá visitar en el antiguo Palacio de la Diputación de Zamora, hasta el día 30 de abril.
Al acto de apertura de la exposición ha asistido la Presidenta de la Diputación que ha recordado la importancia de la exposición y el aliciente que supone para el visitante no solo zamorano sino para el tursimo de la ciudad que podra visitar una exposición única en España y en Europa.
Cada escultura que integra la exposición irá acompañada de una ficha explicativa, además contará con un taller de fundición de bronce.
Galería de imágenes
Fotos: Rafael Lorenzo