La Ejecutiva del PSOE muestra su preocupación por la situación de las residencias
Coincidiendo con la quinta semana del estado de alarma, la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Zamora ha mantenido una reunión telemática con el fin de analizar la evolución de la pandemia del COVID-19, los datos de personas fallecidas y la aplicación de las distintas medidas por parte de las Administraciones Públicas.
El secretario General del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, ha querido enviar un mensaje de pésame y recuerdo a los familiares de las 63 víctimas fallecidas en la provinca de Zamora y de solidaridad, afecto y cariño a los 595 enfermos diagnosticados, también a sus familias.
En la reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial se ha insistido en trasladar a la ciudadanía la necesaria unidad de acción y el trabajo y esfuerzo conjuntos de las administraciones públicas, partidos políticos, agentes sociales y económicos y colectivos ciudadanos en su lucha para frenar la pandemia del COVID-19, estableciendo como principal objetivo evitar su propagación y atender las emergencias sanitarias y ciudadanas que durante todos estos días se están produciendo de manera masiva en Zamora, en Castilla y León, en España, en Europa y en todo el mundo.
En el encuentro telemático, los responsables del PSOE de Zamora han expresado su máxima preocupación por los datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León en las residencias que obligan a las Consejerías de Sanidad y Familia a adoptar medidas urgentes. Por ello la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Zamora ha vuelto a insistir a la Junta de Castilla y León en "la necesidad de adoptar medidas con urgencia" en referencia a la propuesta elaborada por el PSOE de Castilla y León con el trabajo y la colaboración de expertos, técnicos y profesionales sanitarios y de los servicios sociales "instando a la Junta la elaboración de un plan único de gestión de las residencias de Castilla y León coordinado entre las consejerías de Sanidad y Familia para que se incremente la inspección de toda la red de residencias, tanto públicas como privadas , se dote de más recursos sanitarios, y se contrate y forme a más profesionales" tal y como ha subrayado Fagúndez.