La Diputación destina más de 4 millones de euros a pliegos en condiciones de carreteras
La Diputación de Zamora ha aprobado y dado a conocer en esta mañana de miércones varios convenios además de pliegos de condiciones y mantenimiento de carreteras y caminos de la provincia. El diputado del área de Obras e Infraestructuras, Juan Dúo, informa de la aprobación de los pliegos de condiciones para la construcción de nuevas obras en carreteras de la provincia con una cuantía de más de 4 millones de euros.
Dos de los convenios aprobados, han sido de colaboración con cáritas para actividades en el medio rural y con la asociación de personas sordas, a la que se ha destinado una subvención de 2.700 euros.
Fuera del orden del día, se ha tratado un pliego sobre las condiciones de algunas carreteras de la provincia. Algunas de las aprobadas son la carretera provincial de Sejas de Aliste a Rábano de Aliste con 996.077,09 euros; la de Alcañices por 843669,34 euros; la conexión de la N-525 con Sandín; el acceso a Lubián desde la A-52 por 250.301,48 euros; la de Uña de Quintana y Molezuelas de Carballeda por 900.245 euros; la carretera de Santa Eulalia de Tábara por 1.182.480 euros; la carretera que va desde Trefacio a Murias por más de 534.000 euros; además de quedar pendientes tres carreteras cuyo trato aún no ha sido cerrado.
El total de las subvenciones aprobadas por la Junta son más de 4 millones, a lo que se suman los 2 millones de las carreteras que quedan por acordar, con lo que se quedaría en aproximadamente 6 millones de euros en ayudas.
También ha habido 5 caminos que concurrieron a la convocatoria de caminos que tienen presentada toda la documentación necesaria para realizar las obras, por lo que próximamente se contará con ayudas en el camino de Pozuelo de Sayago, en el que va de Cerdillo a Murias, el de Moratones hasta Grijalba de Vidriales, el de Sirama de Tera hasta Villaferrueña y el de Aguilar de Tera.
Aún faltan seis caminos por completar la documentación necesaria para comenzar las obras. Por otro lado se ha aprobado también el pliego de condiciones que afecta a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Villalpando con casi 230.000 euros.
Tras preguntar por la polémica tras las críticas del alcalde de Benavente hacia la Diputación, estos tachan dichas acusaciones de "injustificadas" y aseguran que tienen un gran respeto por la autonomía municipal y son ellos los que deben tomar la decisión. Asegura que los alcaldes muchas veces tienen falta de información respecto a integrarse en la comunidad y que no deben acusar sin fundamentos, sino mostrar interés, llamar a otros alcaldes y grupos políticos y tomas las decisiones más convenientes. Tachan así sus declaraciones como demasiado atrevidas y faltas de fundamento.