La Diócesis de Zamora realiza una colecta especial para Ucrania
El vicario general de la Diócesis de Zamora, José Francisco Matías, ha enviado una misiva a las parroquias y comunidades de vida consagrada invitándolas a realizar una colecta especial a beneficio de Ucrania el próximo domingo 24 de abril, siguiendo así las indicaciones del papa Francisco, acogidas por el obispo diocesano, Gregorio Martínez Sacristán, que "insta a que en todas las parroquias de la Diócesis se sensibilice y promueva esta colecta".
En efecto, el pasado 3 de abril, domingo de la Divina Misericordia, el pontífice aprovechó su alocución en el rezo del Regina coeli para pedir a toda la Iglesia católica en Europa una colecta destinada a Ucrania, aún en guerra civil. Con este motivo, la Conferencia Episcopal Española, junto a la Conferencia de Religiosos (CONFER), Manos Unidas, Cáritas Española y Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), han lanzado una campaña titulada "Con el Papa por Ucrania".
Desde estos organismos de la Iglesia católica se recuerda que actualmente Ucrania continúa inmersa en una guerra civil en el este del país, en las provincias de Donetsk y Lugansk, con fuertes enfrentamientos en ciudades sitiadas por los ataques entre el ejército ucraniano y separatistas prorrusos. Este conflicto se inició en abril de 2014 y se acentuó a principios de 2015. Ha dado lugar a pérdidas de vidas humanas, graves sufrimientos e importantes desplazamientos de personas.
Las cifras del conflicto son muy significativas, ya que hablamos de 10.000 personas muertas y más de 20.000 heridos. Además, hay 1,6 millones de desplazados internos y, en total, 3,7 millones de personas afectadas por el conflicto, que necesitan asistencia especial en sanidad y nutrición.
No sólo eso, sino que 1,1 millones de personas sufren inseguridad alimentaria y 2,9 millones no tienen acceso regular a agua potable. Medio millón de niños están en riesgo de sufrir polio y 140.000 niños sufren malnutrición.