La Cámara de Comercio de Zamora, pionera en el sello de garantía Comercio de Confianza
La Cámara de Comercio de Zamora ha puesto en marcha en la provincia el sello Comercio de Confianza para acreditar que los comercios cumplen los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos en el Protocolo y Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio. Esta iniciativa está liderada por la Cámara de Comercio de España apoyada por su red de Cámaras territoriales.
La idea es recuperar lo antes posible la confianza de los consumidores. "Se trata de un instrumento que permitirá a los comercios mostrar el esfuerzo que están llevando a cabo para ofrecer a todos sus clientes la calidad el servicio de siempre pero con las máximas garantías de seguridad” ha apuntado Enrique Oliveira, presidente de la Cámara de Comercio de Zamora.
La Diputación de Zamora, que estaba representada por el diputado Emilio Fernández Martínez, permitirá que más de 75 empresas zamoranas puedan conseguir este sello de garantía de forma gratuita, mientras que el Ayuntamiento de Zamora bonificará 45 comercios zamoranos de la capital. El coste de este sello de garantía será de 50 euros.
La Cámara de Comercio de Zamora quiso explicar que han sido la primera Cámara de Comercio en llevar a cabo esta iniciativa y en llegar a cabo un acuerdo con las instituciones provinciales que subvencionarán y colaborarán para reactivar el comercio de la provincia.
Cómo solicitar el sello Comercio de Confianza
Para solicitar este sello, el comercio deberá dirigirse a la Cámara de Comercio, bien por internet o por correo electrónico, aportar la documentación requerida así como una declaración responsable de haber elaborado el correspondiente protocolo de actuación en materia de seguridad e higiene. Cumplimentado este trámite, y previo abono del importe establecido, el comercio obtendrá un distintivo que acreditará ante los clientes que el establecimiento cumple las normas para proporcionar una experiencia de compra segura.
La Cámara de Comercio podrá llevar a cabo verificaciones aleatorias tras la emisión del certificado para comprobar el cumplimiento del Protocolo presentado por la empresa, que deberá actualizarse en función de novedades que puedan introducirse en el Protocolo y Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.
Cada empresa deberá solicitar este certificado para cada uno de los establecimientos con los que cuentan.