La asociación Benito Pellitero solicita al Ayuntamiento la derogación de cuatro reconocimientos para cumplir la Ley de Memoria Histórica

La Asociación Benito Pellitero ha presentado en el registro del consistorio zamorano cuatro solicitudes al objeto de que se vaya completando el acervo documental para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
En esta ocasión, se demanda del Ayuntamiento de Zamora lo siguiente:


• La derogación del nombramiento de hijo adoptivo de Manuel Pamplona y Blasco, gobernador civil que fue de esta Provincia.

• El nombramiento fue aprobado en el pleno municipal celebrado el 22 de mayo de 1944.

• La derogación del nombramiento de hijo predilecto de Luis Rodríguez de Miguel, ministro de la vivienda en la etapa final del régimen franquista.

• La derogación del nombramiento de hijo adoptivo de Eusebio Rodríguez Fernández-Vila, gobernador civil que fue de esta Provincia.

Ambos nombramientos fueron adoptados en el pleno municipal celebrado el 8 de agosto de 1946.

El último escrito presentado, de carácter informativo, es referente a tres personas de las comprendidas en la relación de cuarenta y tres depurados para los que se aprobó el reconocimiento personal a los servidores púbicos referidos cesados, con un reconocimiento general como reparación moral y recuperación de su memoria personal y familiar.

Aún reconociendo el cese efectivo de estos tres trabajadores: Félix Temprano González, vigilante de arbitrios sobre carnes y vino; Manuel Herrero Ferreira, bombero; y José Diego Campo, bombero. No es menos cierto que, con posterioridad, a estos trabajadores se les reconoció su derecho a incorporarse a sus respectivos puestos de trabajo.

En el caso de Félix Temprano el acuerdo se adopta en el pleno celebrado el 23 de febrero de 1939, en el que se puede leer lo siguiente:

2º Solicitud de D. Félix Temprano sobre reintegro a su cargo.
Por el Sr. Balbantín que, con D. D. Máximo Salvador, había examinado el expediente y diversas solicitudes del Sr. Temprano, destituido y reintegrado varias veces a su cargo, se expusieron las vicisitudes porque había pasado referido funcionario, los informes obtenidos y contradictorios, así como las referencias personales del mismo y familiares de él que habían dado lugar a cierto confusionismo y del certificado de su conducta que le ha expedido el Excmo. Señor Gobernador Militar en los mejores términos; por todo ello termino proponiendo al Pleno, sea repuesto y reintegrado al cargo con el carácter que fuera nombrado primeramente por la Junta de Clasificación de destinos civiles, aunque sin reconocerle los devengos que haya dejado de percibir. Así se acuerda por unanimidad.
Por lo que respecta a Manuel Herrero Ferreira y José Diego Campo, el acuerdo corresponde al pleno del 26 de julio de 1942, en él se dice:
Depuraciones. También, aunque dispuestos para dar cuenta de ellos a la Comisión Permanente se dio cuenta de otros dos expedientes incoados a instancia de parte y por haber sido destituidos a raíz del Glorioso Movimiento sin dicho trámite, D. Manuel Herrero Ferreira y D. José Diego Campo. De conformidad se acuerda, aún reconocida como bien efectuada la depuración, no obstante reservarles para cuando haya ocasión a ello los puestos en que respectivamente cada uno se hallaba al ser destituidos y sin indemnización alguna por el tiempo transcurrido a tenor de la Orden de la Presidencia del Gobierno, veintidós de junio último.

La asociación considera que estos tres casos deben ser analizados y estudiados, pues al reconocérsele en su momento el derecho de admisión que habían solicitado, tal vez no quepa su inclusión en la lista anteriormente citada de las cuarenta y tres personas depuradas. A este respecto, la Asociación "Benito Pellitero" facilita la información obtenida, fruto de su trabajo de investigación, y no se pronuncia en uno u otro sentido.

Con los escritos presentados la asociación da por concluida su aportación informativa para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, y lo hace con una afirmación y un interrogante: "No están todos los que son y, ¿son todos los que están?"