La Junta impulsa la innovación empresarial en Zamora con 4,4 millones en ayudas a proyectos de I+D de Entrepinares y Cerealto
El Gobierno autonómico respalda planes estratégicos de innovación en Toro y Castrogonzalo con inversiones que superan los 9 millones de euros y la creación de nuevos empleos en el sector agroalimentario
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha declarado de Especial Interés varios proyectos de innovación empresarial que afectan de manera directa a la provincia de Zamora. En concreto, Cerealto Industrial Spain, con fábrica en Toro, y Queserías Entrepinares, con planta en Castrogonzalo, recibirán subvenciones por un total de 1,2 millones de euros para desarrollar planes estratégicos de I+D en el sector agroalimentario.
La iniciativa forma parte de un paquete global de ayudas de 4,4 millones de euros a cuatro grandes grupos empresariales de la Comunidad, con una inversión conjunta de casi 17 millones y la previsión de crear 25 nuevos empleos directos en el ámbito de la investigación y el desarrollo.
En el caso de Cerealto, la subvención asciende a 683.610 euros para financiar un proyecto que busca desarrollar nuevas soluciones biotecnológicas basadas en proteínas con poder edulcorante, así como implementar procesos de transformación digital mediante el uso de inteligencia artificial en la gestión de la información. El plan contempla una inversión de 3,8 millones de euros y la contratación de tres técnicos especializados en soluciones digitales, además de movilizar inversiones adicionales en los próximos años para la ampliación de instalaciones.
Por su parte, Queserías Entrepinares, que cuenta con una planta de derivados lácteos en Castrogonzalo, ha recibido una subvención de 527.658 euros para impulsar un plan estratégico centrado en la sostenibilidad y la digitalización. Entre sus objetivos figuran la optimización de procesos de elaboración de queso, la valorización de subproductos, el ecodiseño de envases, así como el desarrollo de sistemas avanzados de ciberseguridad y gestión de datos. La inversión empresarial asciende a 3,3 millones de euros, con una estimación de diez nuevos puestos de trabajo vinculados a la implantación de estas tecnologías.
La Junta subraya que estos proyectos refuerzan el tejido tecnológico e industrial de Zamora y consolidan al sector agroalimentario como motor de innovación en la provincia. Además, estas iniciativas contribuirán a la modernización de procesos productivos y a la internacionalización de las empresas zamoranas.