La Junta destina más de 60 millones a plazas gratuitas de 0 a 3 años en Castilla y León, beneficiando a 12 centros en Zamora
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado subvenciones por 60,4 millones de euros para entidades locales y centros conveniados que ofrecen plazas gratuitas de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años en el curso 2025-2026.
En Zamora, 12 centros recibirán más de 1,7 millones de euros, reforzando la gratuidad y accesibilidad de la enseñanza en la provincia.
La Junta de Castilla y León mantiene para el próximo curso escolar la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil, reafirmando su compromiso con la educación sin coste desde el nacimiento hasta los 16 años. Para el curso 2025-2026, se estima que más de 22.000 familias de la Comunidad podrán beneficiarse de esta iniciativa, que en el periodo anterior ya permitió que 21.650 niños accedieran a plazas gratuitas.
El sistema de admisión será único para todos los centros que ofrecen el servicio, tanto públicos como conveniados, garantizando la libre elección de centro para las familias. En total, 631 centros de la Comunidad prestarán este servicio, de los que 194 son titularidad de la Junta y 261 están conveniados con entidades locales.
Para financiar estas plazas gratuitas, la Consejería de Educación ha establecido dos subvenciones. La primera, destinada a 176 entidades locales titulares de los centros, asciende a 26.957.527 euros. La segunda, dirigida a 261 centros conveniados, supone un importe de 33.443.217 euros. Gracias a esta medida, las familias podrán acceder a servicios complementarios como Madrugadores o comedor escolar con las mismas bonificaciones que el resto del alumnado, con un ahorro estimado de 2.000 euros por hijo.
En la provincia de Zamora, la iniciativa beneficiará a 12 centros de Educación Infantil, que recibirán un total de 1.720.693 euros en subvenciones para los centros de titularidad local y 1.058.888 euros para los centros conveniados. Estos fondos permitirán reforzar la educación temprana, facilitar la conciliación familiar y garantizar que los niños zamoranos comiencen su escolarización en igualdad de condiciones que el resto de la Comunidad.
Otras provincias, como Valladolid y Burgos, concentran un mayor número de centros y financiación, pero la presencia de 12 centros en Zamora demuestra el esfuerzo de la Junta por asegurar la cobertura educativa incluso en territorios con menor densidad poblacional.