La Junta destina 2,1 millones al equipamiento de la nueva Residencia de Personas Mayores de Zamora

nueva residencia para personas mayores en Zamora

El centro, en fase de construcción con un 60 % de la obra ya ejecutada, contará con unidades de convivencia diseñadas para reproducir un ambiente hogareño y garantizar la autonomía de los residentes

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado, a propuesta de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, un gasto de 2.115.105 euros para contratar el equipamiento de la nueva Residencia de Personas Mayores de Zamora, un centro multiservicios de última generación que busca convertirse en un referente de atención centrada en la persona.

El contrato incluye la adquisición de todo el mobiliario necesario para las habitaciones y zonas comunes: camas articuladas, mesillas, cómodas, mesas, butacas, sillones orejeros y equipamiento para salas compartidas. Las habitaciones dispondrán de puntos de agua, microondas y frigorífico, y se integrarán en unidades de convivencia de 15 personas, con espacios comparables a un hogar particular en cuanto a comodidad, seguridad y versatilidad.

Una de las principales novedades es la instalación de camas cota cero en más del 10 % de las plazas. Se trata de un sistema tecnológico que garantiza la seguridad de los residentes sin necesidad de sujeciones y que facilita la labor de los profesionales. Estas camas incorporan elevación vertical por columnas, somier articulado con cuatro motores y protecciones regulables en altura, revestidas en madera maciza para mayor confort.

La nueva residencia, cuya construcción se encuentra ya ejecutada en un 60 % y cuya finalización está prevista para finales de este año, responde al modelo de cuidados impulsado por la Junta, que sitúa al usuario en el centro de la atención, promueve la autonomía personal y fomenta un entorno luminoso, tranquilo y acogedor.

El carácter multiservicios del centro se refleja también en la inclusión de un centro de día en la planta baja, abierto al entorno, junto con las dependencias administrativas. El contrato incorpora, además, el mobiliario exterior para jardines y terrazas de las unidades de convivencia, reforzando la idea de espacios abiertos y conectados con la vida cotidiana.